Congreso de Intendentes con importantes anuncios.

Los gobernantes departamentales participaron en la reunión que se desarrollo en el Congreso de Intendentes -CI - en la Expo Activa de Soriano, donde se hicieron importantes anuncios.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) anunció un Fondo de Incentivo para las intendencias del interior mediante el cual el gobierno nacional otorgará 90 millones de dólares durante el actual período y alcanza los 300 millones en los próximos 20 años.

En el marco del Congreso de Intendentes que sesiona en la Expo Activa de Soriano, la Comisión Sectorial de Descentralización, con participación de autoridades nacionales, realizó anuncios de obras con las intendencias del interior del país por parte del Programa de Desarrollo de Gobiernos Subnacionales de la OPP.

El Fondo de Incentivo para el actual período es de 90 millones de dólares y se proyecta a 20 años por un total de 300 millones de dólares.

En la sesión del Congreso también se mencionó que continúa trabajando la Comisión de Coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la OPP y el CI, para afrontar los efectos de las nuevas tecnologías asociadas a empresas que operan a partir de aplicaciones informáticas, como el caso de la empresa Uber.
El presidente del Congreso, Sergio Botana, indicó que “no significa estar en contra de las nuevas tecnologías sino considerar sus efectos atendiendo las situaciones que surgen de forma integral”.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, confirmó que ayer el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley innovador “porque no controla las aplicaciones sino que aplica la normativa vigente a los servicios que se realizan en el territorio”.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian y las intendencias del litoral firmaron convenios, entre ellos, el del Corredor de los Pájaros Pintados. Este le permite a las intendencias de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano trabajar en conjunto el desarrollo de productos turísticos en estos territorios, en la política turística del Ministerio de Turismo.

A su vez, se adelantó que durante la 51ª edición de la Semana de la Cerveza, las 5 intendencias que firmaron convenios con el Mintur, expondrán sus productos en un stand compartido en el predio ferial.

Con la Ministra de Industria, Carolina Cosse, varios intendentes rubricaron un proyecto piloto para el departamento que vincula educación técnica e Informática.

El intendente de montevideo dijo que “en cierta forma, es el heredero histórico de aquellos congresos de los Pueblos Libres con los que el artiguismo le dio a la revolución un contenido popular y democrático. En un mundo globalizado, el papel de lo local cobra cada vez mayor fuerza como gobierno de cercanía con los ciudadanos y ciudadanas. El Congreso de Intendentes sintetiza las experiencias de cada uno de esos gobiernos locales y permite democráticamente participar con el gobierno nacional en el debate sobre el uso de los recursos de la nación y en la solución de los problemas de todo el país, de ahí que en los últimos años haya crecido tanto su importancia en el concierto nacional”.

Comentarios