Durante el pasado mes de enero el servicio de emergencia policial 9-1-1 recibió 263.487 llamadas. De ese total 206.863 fueron atendidas, en promedio esta cifra representa más de 8400 llamadas por día.
Cuando una llamada ingresa al servicio 9-1-1 es atendida lo más rápido posible por un policía que califica la misma como prioridad uno, dos o tres. La prioridad uno son todos aquellos eventos -cometido o en proceso- considerados graves que requieren una atención inmediata, por ejemplo rapiñas, accidentes graves o intentos de autoeliminación. Para estos casos, el Jefe de Montevideo estableció el objetivo de bajar los tiempos de respuesta a menos de 10 minutos entre que se establece la comunicación y se deriva un móvil al lugar.
La prioridad dos, son aquellos eventos de mediana emergencia que ya ocurrieron y que el despachador tiene hasta 15 minutos para derivar un móvil al lugar. En esta prioridad ingresan llamadas por accidentes con lesionados leves, hurto consumado, entre otros.
Por último la prioridad tres son los eventos en que se deriva el móvil pero tienen hasta 20 minutos para enviarlo al lugar. Son delitos que no implican una concurrencia inmediata.
Luego están las llamadas residuales mencionadas anteriormente, aquí no se ingresan al sistema como prioridad ya que allí se encuentran las llamadas por consultas, insultos, quejas y/o felicitaciones.
128.567 fue el total de llamadas residuales registradas en el mes de enero, aquellas que no representan una emergencia policial o que no son competencia del servicio. De ellas 10.519 fueron bromas o insultos.
La tercera es la vencida
Debido al gran número de insultos y bromas que recibe el servicio cada día (que provoca la saturación de las líneas), fue que comenzó a implementarse, a partir del primero de enero de este año, el bloqueo de aquellos números desde los que se emiten este tipo de llamadas.
La medida plantea que el número sea bloqueado una vez que se realicen más de 3 llamadas que acrediten el uso irregular de las referidas comunicaciones en forma reiterada.
Los períodos por los que permanecerá bloqueado un número desde el que se realicen bromas o insultos son amplios y van desde una semana hasta seis meses según la gravedad de la infracción. Hasta el momento hay 895 números bloqueados.
Comentarios
Publicar un comentario