El lunes 30 de noviembre en el Ministerio de Turismo llevaron a cabo el Lanzamiento oficial de la conmemoración de los 20 años de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Casco Histórico de la Ciudad de Colonia del Sacramento.
Los festejos se desarrollarán del 4 al 6 de diciembre, con actividades como conferencias, reconocimientos y espectáculos musicales, entre otras.
El acto contó con la presencia de la Ministra Liliam Kechichian, y el Subsecretario Benjamín Liberoff, la Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz, y el Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira, así como representantes de UNESCO y de la Comisión Nacional de Patrimonio, y autoridades nacionales y departamentales.
El Intendente Moreira señaló que esta denominación “es una tarjeta de presentación de calidad, con la que si uno se presenta en cualquier parte del mundo, dice que acá hay algo que vale la pena visitar”. Anunció que durante los tres días de los festejos se van a realizar muchas actividades participativas. Contarán con 200 actores haciendo representaciones en todos los lugares del Barrio Histórico, solistas y grupos de música, que convocarán no sólo a los colonienses, sino a gente de todo el país y del exterior. Destacó la buena sintonía existente entre su Intendencia y los Ministerios, porque “tenemos un interés común: que las cosas funcionen bien, que se cumplan las normas jurídicas, y que el lugar esté bien conservado”.
Liberoff aseguró que “para el turismo, los temas patrimoniales son de particular importancia, en un mundo donde se discute sobre su cuidado, sus usos, atenciones y posibilidades como atractores turísticos”. Agregó que no es por casualidad que el Ministerio en su momento llevó a cabo la obra del Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo en uno de los puntos de mayor ingreso de extrarregionales que tiene Uruguay.
El jerarca recordó que entre 2005 y 2010 integró la Comisión de Patrimonio y el desafío de coordinar entre diferentes instituciones de distintos niveles de gobierno.

La Ministra Muñoz le manifestó al Intendente que comparte “la inquietud por una Colonia cada vez más turística, pero también cada vez con mayor progreso social”. Añadió que le “agrada muchísimo trabajar codo a codo con la Ministra de Turismo, y por un mejor Uruguay vamos a estar trabajando con todos”.
La Ministra Kechichian afirmó que “Colonia del Sacramento atrae a turistas de todas partes del mundo en esa fusión de estilos portugueses, españoles y post coloniales, que hacen de esa ciudad una belleza extraoridinaria”.
Este destino turístico, al que el año pasado arribaron cerca de 300.000 visitantes, “tiene la bendición de estar a tan sólo menos de una hora por barco de Buenos Aires, y a dos horas por carretera de Montevideo. Pocos destinos turísticos tienen ese público tan importante como tiene Colonia”.
En cuanto a la oferta turística, además de las múltiples opciones de alojamiento en grandes cadenas o pequeñas posadas, indicó que la conforma “un conjunto que se complementa con la gastronomía, la artesanía y con otras cosas más inmateriales que los turistas buscan, como los atardeceres que, desde mi punto de vista, tienen una de las más bellas vistas del Río de la Plata”.
Producto de la declaración de Patrimonio del ex Frigorífico Anglo y “lo que significó esa cocina que alimentó al mundo, tenemos como objetivo trabajar en la conformación de un circuito que también integre a Colonia del Sacramento y la ciudad de Carmelo que cumplirá 200 años”, proyectó Kechichian.
Anunció que estará acompañando estos festejos, así como junto a la Cámara Uruguaya de Turismo que en homenaje a estos 20 años va a hacer su reunión en Colonia el 5 de diciembre.
El 6 de diciembre de 1995 el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento fue incluido por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial, por constituir un notable testimonio, por su plano y sus monumentos, de la índole y los objetivos de una ciudad colonial europea, particularmente durante el período determinante de finales del siglo XVII.
De esta manera y por primera vez para Uruguay, el país contó con el primer sitio Patrimonial de la Humanidad. Hoy, a veinte años de esta distinción, se han organizado conmemoraciones para revalorizar esta nominación.
Comentarios
Publicar un comentario