Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Intendencia de Maldonado invita a participar de una nueva jornada de Museos en la Noche

El viernes 11 de diciembre los museos del departamento estarán abiertos entre las 18:00 y 00:00 horas y el público podrá disfrutar del acervo patrimonial existente en cada uno, además de variedad de actividades artísticas organizadas por la Intendencia.

"Museos en la Noche" es un evento anual de promoción de museos de todo el país.Tiene como principal objetivo promover e incentivar la accesibilidad, la concurrencia y el disfrute del acervo de los museos, abriendo sus puertas en un horario que no es el habitual y anexando a la visita disciplinas artísticas como espectáculos musicales, de teatro, de plástica y danza entre otras.

La Intendencia de Maldonado acompaña esta iniciativa y para el viernes 11, invita a visitar los museos del departamento y participar de diferentes propuestas artísticas con acceso gratuito, que se realizarán entre entre las 18 y 0 horas en todos los municipios.

MALDONADO


Museo Vivo del Títere - Paseo San Fernando 25 de Mayo y Sarandí

Exposición permanente de marionetas de distintos lugares del mundo.

Hora 18: Taller de confección de teatritos de papel y personajes

Hora 19: Coro de Niños a cargo de la Prof. Magela Machado

Hora 20:30 (salón 102): Fábulas del Monte (canciones y proyecciones a cargo de Silvina Gómez, Javier Viera Olivera, Claudio Vignone y Tucho Salari)

Museo Colección de Pintura y Escultura Nacional. Donación Nicolás García Uriburu 25 de Mayo y 18 de Julio

Hora 22:00 – Espectáculo de tango a cargo de Raúl Rulo Rodríguez con pareja de baile.

Museo Regional Francisco Mazzoni - Ituzaingó 789 casi 18 de Julio

Monumento Histórico Nacional, mobiliario y objetos de fines del siglo XVIII.

Sala de exposiciones “Gobernador José Joaquín de Viana”: Muestra “De Colecciones Privadas”, obras de destacados artistas plásticos.

Hora 21:15 – Cuarteto San Fernando

Museo San Fernando y Casa de la Cultura - Rafael Pérez del Puerto y Sarandí

Monumento histórico nacional. En el inmueble funciona el Centro de Documentación Histórica Departamental y la Biblioteca Elías Devincenzi, primera de la ciudad de Maldonado (1879).

Sala Manolo Lima: Exposición “Una forma de ver” de personas ciegas que concurren al taller de Marcela Cozzo y Rogelio Osorio.

Sala Angel Tejera: Exposición de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales.

Foyer Teatro: Muestra de Artistas de Rocha

Centro de Documentación Histórica Departamental: Recepción de donación y exhibición de prensa periódica (13 de diciembre de 1939) y recreación audiovisual de la Batalla del Río de la Plata

Patio Casa de la Cultura

Hora 22:45: Cuarteto Fabini 

SAN CARLOS


Museo Regional Carolino - Carlos Reyles y Leonardo Olivera

Monumento Histórico Nacional. Casa de Cnel. Ventura González

Muestra de Fin de Cursos de la escuela de Artes Plásticas

Hora 20: Concierto de Rodrigo Silvera

AIGUÁ


Casa de la Cultura - calle 25 de Agosto nº 737

Muestra fotográfica fachadas antiguas de la ciudad

Hora 21: Actuación de Julio Scheibert

GREGORIO AZNÁREZ


Museo Estación La Sierra - Avda. Gregorio Aznárez y Dr. Baronio

Colecciones: Historia, antropología, ciencia y tecnología.

Hora 21: Michael y su teclado

Hora 22: Pericón Nacional a cargo de grupo de adultos mayores

PAN DE AZÚCAR 


Museo al aire libre

Hora: 19:45 Intervención artística y circuito al aire libre en murales de la ciudad. Re-pintar la memoria viva: “Museo al Aire Libre” en circuito. Actividades artísticas interactivas para todas las edades, frente a 6 murales, Casa de la Cultura de Pan de Azúcar y 3 Museos: música, teatro, poesía, patrimonio, muralismo, arte textil, body art moviéndose por Pan de Azúcar. Iluminado, visitado en un ámbito festivo, saliendo de su cotidianidad y compartiendo valores patrimoniales.

19:45 hs. Mural de Indio Miguel de Robert Arriola, Victoriano Suárez y Rivero; punto de partida de Circuito guiado. Nambi Sequer. Música con instrumentos y voces indígenas.

Mural Alvaro Figueredo Blanca Luz Brum: Adriana González: Evoca a Blanca Luz Brum con: "Yo traidora"

Casa de la Cultura - Espectáculo Luna y Tango

Mural de Fredy Alfonso: candombe se recrea con la Comparsa Jacinto Vera, que acompaña el circuito.

Mural de las Lavanderas intervención artística de Graciela Miller.

Museo Monseñor Jacinto Vera

Muestra "Textiles"

Museo Álvaro Figueredo

 Proyección del documental“Pájaros Ocultos”. Homenaje al Mtro. Álvaro Figueredo. Participación de alumnos del taller de Lutheria del Prof Camilo Abrines.Concierto y muestra de instrumentos.

Hostal de los Catalanes

 Conversatorio: “Francisco Piria en Pan de Azúcar”: Nidia Pimienta y "Sierrita".

Museo el Galpón de Domingo

Body art. Victoria Vicente, Maquillaje Artístico.

Plaza Colistro a todo Rock

Desde las 00.hs.Banda Fusión La Propia y Marasafu

Casa de la Cultura- Juan A. Lavalleja y Leonardo Olivera

 Hora: 18:30 Duo Amanecer (en calle)

PUNTA DEL ESTE


Museo Ralli - Los Arrayanes y Los Espinillos Barrio Beverly Hills

Colección permanente de arte latinoamericano contemporáneo.

Hora 21: Camerata de Cuerdas Piriápolis

Espacio Cultural Torre ANCAP - Avda. Gorlero y calle 30

Hora 20: Sur Manuche

PIRIAPOLIS


Castillo Piria -  Ruta 37, km 7

Abierto de 18 a 21 horas.

Comentarios