Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

El grupo vanguardista La Mufa se presenta en Paysandú.

Este domingo 13 a las 19 y 30 horas en el Museo de la Tradición se presentará el grupo La Mufa, proyecto seleccionado por los Fondos Concursables del MEC, en el cierre de la gira. 

El grupo presentará “El Andariego”, una revisión de las raíces profundas del tango en el Uruguay, basado en la figura del compositor Alfredo Eusebio Gobbi, artista polifacético nacido en Paysandú y pionero del tango en Europa.

A lo largo de su trayectoria, La Mufa ha conseguido un gran prestigio dentro del ambiente artístico montevideano. Pertenecientes a una nueva generación de músicos, sus integrantes logran un equilibrio estético entre la tradición y la vanguardia. De la mano de los mayores referentes del tango instrumental: Alfredo Gobbi, Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Julián Plaza, Julio De Caro y Ástor Piazzolla. El enfoque de La Mufa es audaz y renovador.
 
Eusebio Gobbi es el padre de Alfredo Gobbi (compositor, director y violiniosta que impulsó la vanguardia en la época de oro del tango). Fue amigo de Gardel, quien grabó varias de sus composiciones.

Junto a su esposa Flora y su amigo Ángel Villoldo, realizó infinidad de presentaciones en sus viajes por Europa, razón por la cual su hijo le dedica el tango “El Andariego” que se convirtiera luego en una referencia ineludible de la historia del tango.

Encontramos en Alfredo Eusebio Gobbi (1877-1938), cantor, guitarrero, actor, bailarín y compositor nacido en Paysandú -y curiosamente desconocido-, una interesante producción musical.

Presentan versiones de sus obras con un enfoque actual, evidenciando que en estos tangos también se encuentra el germen de lo que fue el desarrollo posterior del género. La entrada al espectáculo es libre

Comentarios