Confirmaron la programación de Piriápolis de Película 2025

Taller intensivo en el Museo Histórico de Paysandú.

En oportunidad de estrenarse el documental “Lo que quedó en el tintero”, que recuerda el viaje y el diario de Larrañaga al visitar a Artigas en Paysandú, el Museo Histórico invita a un taller intensivo a cargo del cineasta Alejandro Ferrari, especializado en cine histórico.

El evento se realizará el miércoles 25 de noviembre de 19 a 21:30 en el Museo Histórico.

Algunos de los temas a tratar en el taller son: 
La historia y sus imágenes en la pintura, la escultura, la literatura y el cine. 
Interferencias o relaciones entre Cine e Historia.
La independencia latinoamericana en el cine.
Mapa de los diversos filmes sobre Próceres-Libertadores latinoamericanos. 
Diversos recursos, lenguajes y estilos audiovisuales que sustituyen el bronce de las estatuas.

Análisis de fragmentos de:
“Bolívar, Sinfonía tropikal”. Director: Diego Rísquez (Venezuela, 1980)
“Moreno”. Directores: Ernesto Ardito y Virna Molina (Argentina, 2013)
“La revolución es un sueño eterno”. Director: Nemesio Juárez (Argentina, 2010)
“Revolución, el cruce de los Andes”. Director: Leandro Ipiña (Argentina, 2010)
“O´Higgins, vivir para merecer su nombre”. Director: Ricardo Larraín (Chile, 2007).
“La amante del Libertador”. Director: Rocío Lladó (Perú, 2014)
“Artigas, la Redota”. Director: César Charlone (Uruguay, 2011)
“Libertador”. Director: Alberto Arvelo (Venezuela, 2013)

La entrada es libre y gratuita. Se solicita la inscripción por correo electrónico museosdepaysandu@gmail.com, con nombre completo y se enviarán materiales preparatorios.

Comentarios