Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Presentación del libro “El Sabalero. Cuando todo el sol era nuestro” en Paysandú.

El lunes 9 a las 20 en la sala Ki - Chororó de Casa de Cultura de Paysandú, se presentará el libro “El Sabalero. Cuando todo el sol era nuestro”.

Estará su autor, Pablo Tosquellas quien expresó a la Directora de Cultura su deseo de presentarlo “para dar a conocer, por un lado, cómo fue el proceso de elaboración del libro y, por otro, difundir las características de José Carbajal -como ser humano y músico - que están plasmadas en el libro”.

El propósito de Tosquellas es desarrollar una exposición de unos 20 minutos y darle la posibilidad a la audiencia de realizar preguntas.
Tosquellas considera que el público objetivo deben ser  “los ciudadanos de buena fe, porque el artista en cuestión atraviesa todas las clases sociales y desconoce los ingresos de los núcleos familiares”.

El autor es licenciado en Comunicación Periodística. Colaboró en Brecha en 1999 y al año siguiente trabajó en la producción del programa En vivo y en directo de radio Sarandí. A partir de 2001, desarrolla una extensa e intensa carrera en el diario El Observador. Allí fue cronista político, destacándose en las coberturas de la Intendencia de Montevideo, campaña electoral de 2004 y Presidencia de la República.

En 2006 participó en el programa televisivo Zona Urbana. Años más tarde, fue cronista de la revista Caras y Caretas y co-conductor del programa Asuntos Pendientes en radio El Espectador. En 2009 trabajó en TV Ciudad. En 2011 ingresó como cronista político en la agencia de noticias Uypress. También fue colaborador de la agencia inglesa IPS.

Comentarios