Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

La Sinfonía de Colores a cargo de los CAIF y CCEI de la Intendencia de Paysandú.

Los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF) y Centros Comunitarios de Educación Infantil (CCEI) de Paysandú desarrollaron la fiesta denominada Sinfonía de Colores. La propuesta concitó la atención de miles de personas que colmaron las tribunas del Estadio 8 de Junio, para presenciar y disfrutar la fiesta. 

El Director General de Servicios, Marco García, fue el encargado de dar la bienvenida a las familias, niños y niñas que concurren a estos centros y a las educadoras de todos los niveles. Los centros de enseñanza para los más pequeños dependen de la Dirección de Promoción Social a cargo de Perla Campbell y la coordinadora es la maestra Luján Aguzzi.

La fiesta se remitió a 2015, por ser el Año Internacional de la Luz, tomando el arco iris como motivo para la presentación de los grupos, destacando la importancia de la familia en el acompañamiento de sus hijos.

Los CAIF son: Artigas, Centro, Don Bosco, Norte, Nuevo Paysandú, Purificación 3, Porvenir, San Félix y CCEI Orgoroso. 

Pudo verse un trabajo sumamente prolijo y creativo en los detalles de los disfraces para que los pequeños representen cada color a través del baile. El CAIF Artigas era el verde, color de la naturaleza y signo de vida. Allí interactuaron con los bebés del programa Experiencias Oportunas. Luego, los de 12 a 14 meses bailaron "El Jardinero", de María Elena Walsh y los de 2 años, el tema instrumental "Pajaritos a volar".

Los niños y niñas de 3 años del CAIF Artigas representaron el cielo y el mar. 

Llegaría el amarillo, símbolo de alegría y felicidad, con familias y niños de Experiencias Oportunas y el grupo de 18 meses de CAIF Centro. Los de 3 años de este centro con los de CCEI Orgoroso bailaron "Mariposa amarilla".

Apareció el anaranjado, color de la energía y la salud, con los niños de 2 años de los CAIF Nuevo Paysandú, Purificación 3 y San Félix. 

El nivel de 3 años de Don Bosco, Norte y Porvenir tuvieron a su cargo la representación del color rojo, símbolo de la pasión y el amor. El violeta (que significa la belleza y las grandes ideas) fue para los CAIF Norte y Don Bosco.

Posteriormemte, la pista se llenó de educadoras, madres, padres y pequeños para bailar "Si unimos nuestras manos". 

El nivel de 3 años de los CAIF Nuevo Paysandú, Purificación 3 y San Félix representó el color celeste, del cielo, con el "Baile del sombrero".

El añil, color del silencio de las aguas profundas, estuvo representado por los CAIF Purificación 3, San Félix y Nuevo Paysandú. Por último, el blanco, sinónimo de brillo, a cargo del CAIF Centro, nivel de 2 años.

Todos cerraron la velada formando un gran arco iris y luego, tomados de la mano, las familias bailaron "Somos uno". 

Comentarios