- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El legislador José Carlos Mahía emitió un comunicado por la victoria de Mauricio Macri en Argentina.
"En Argentina ganó Macri, ganó la Derecha, así de simple. Si la Derecha criolla festeja hace bien, ganaron los suyos.
Qué significa?: que ganó una concepción ideológica que está notoriamente alineada con el orden conservador, que reivindica la privatización de sectores estratégicos de la economía, que predica la teoría del crecimiento económico de la gente por el “derrame”. La Derecha que en todos lados se tutea con el Poder Económico, de los medios y de todo lo que supone mantener o profundizar los privilegios de unos pocos. La Derecha que nunca se asume como tal y que a los pobres dice “jodete” por ser pobre y a otra cosa. Darwiniana la cosa.
El asunto es analizar por qué el macrismo gana en los distritos electorales más fuertes como la Capital, Córdoba, Mendoza o Santa Fe. Solo queda por fuera la provincia de Buenos Aires donde Scioli tras 8 años como gobernador apenas logra un resultado de paridad con su adversario.
Y sobre todo porque perdió Scioli, que en mi opinión terminó siendo ni chicha ni limonada: no enamoró a los “K” ni logró sumar a los desencantados de la gestión kirchnerista.
Habrá que ver como viene la mano para estos años, la mayoría en la Cámara de Diputados es del Frente para la Victoria y en el Senado tiene también una presencia muy fuerte.
Para la izquierda en América Latina es un golpe más duro que haya ganado Macri a que haya perdido Scioli; el panorama no luce alentador.
Para el Frente Amplio en particular los ojos bien abiertos, los resultados, los muy buenos resultados de los gobiernos frenteamplistas en lo económico y social son un haber innegable, que debemos recordar una y otra vez. Pero no debemos distraernos, saber escuchar el descontento, ser capaces de reinventarnos, de tener la “audacia” de renovar la agenda y no perder contacto directo con la gente que muchas veces simplemente quiere vernos y que la escuchemos, no para de ir que sí siempre sino para estar al lado.
Para Uruguay esperemos que el “cambio” traiga en lo institucional un relacionamiento cordial y productivo, y en lo comercial y económico eliminar trabas, respetar las normas del Mercosur, más allá de las sintonías o las distancias ideológicas.
José Carlos Mahía
Representante Nacional"
José Carlos Mahía
Representante Nacional"
Comentarios
Publicar un comentario