Compartimos la cartelera de actividades culturales, durante diciembre, en San José.
CARTELERA DE ACTIVIDADES
DICIEMBRE
TEATRO MACCIÓ
FESTIVAL DE LA CULTURA 2015
Sábado 21 de noviembre al jueves 3 de diciembre
Hora 20:30
Martes 1
3r Año Escuela de Arte Escénico la obra “Venecia” de Jorge Accame Dirección Myriam Gleiger.
Entrada libre
Miércoles 2
Ballet Folclórico Departamental Dirección Prof. Cesar Cordero y Grupos del Interior.
Entrada libre.
Jueves 3
Grupo Sonantes en Concierto Dirección: Prof. Fabiana Lira, Prof. Juan Ignacio Santos y Prof. Álvaro Barneche.
Entrada libre.
Sábado 5
Hora 21:00
Presentación del espectáculo de danza española “Amor por la Danza” Dirección Mercedes Rama
Entradas: Platea $ 150 - Cazuela $100
Domingo 6
Hora 21:00
2º Encuentro Internacional de Cultura San José de Mayo – Lambaré (Paraguay)
“Raíces de la Danza” Dirección Prof. Néstor Soto – Prof. Rosario Alpuy (pianista) y Grupo de Danza de Paraguay. Coordinación y dirección General Mtro. Tomás Puerto. Artesanos guaraníes expondrán trabajos en cuero y ñanduti.
Entrada libre
Lunes 7
Hora 20:30
Muestra del Instituto Ana Núñez.
Entradas: Platea $ 150 – Cazuela $ 100
9ª SEMANA DEL TANGO 2015
11 al 20 de diciembre
Miércoles 16
Hora 21:00
Actuación de “Los Carreteros”. Homenaje a Víctor Santurio.
Sábado 19 y domingo 20
Hora 21:00
Presentación de “Maragatísima” Dirección Tomás Puerto. Dirección General Daniel Ríos
Entradas: Platea $350 – Cazuela $250 – Paraíso $150
ESPACIO CULTURAL
EXPOSICIONES
Viernes 4
Hora 19:30
Sala de Conferencias: Apertura de exposición de fotografías de Paola Alcorta denominada “Musas”.
Viernes 4
Hora 19:30
Subsuelo: Apertura de exposición de Gabriel Vuljevas denominada “Homenaje a Matos Rodríguez por sus 100 años de la Cumparsita”.
Viernes 18
Hora 19:30
Apertura de exposición de ganadores del 5to Concurso de Pintura ISUSA.
Lunes 21
Hora 19:30
Bóvedas chicas del Espacio Cultural: Apertura de exposición de alumnos del Taller “El Refugio” de Alejandro Pérez Noya.
ACTIVIDADES
Jueves 10
Hora 19:30
Junta Departamental de San José. Comisión de Descentralización Desarrollo y Agro- Jornada de difusión de la Agroecología con presencia de Técnicos de la Red de Agroecología del Uruguay.
Sábado 12
Hora 20:30
Concierto de guitarra con los ganadores del Festival Internacional de Música Eduardo Fabini realizado en Atlántida.
Lunes 14
Hora 19:00
Presentación de la Web “Historia de la música popular uruguaya”, a cargo de la Productora Cecilia Easton, realizada con el apoyo de Fondo Concursable para la cultura - MEC, que pondrá a disposición del público los materiales de prensa de los diferentes referentes de nuestra música popular utilizados para la investigación de la 1er. temporada de la Serie televisiva “Historia de la música popular uruguaya”, emitida por TNU en el 2009 y Tevé CIUDAD en el año 2011.
Estará acompañando dicha presentación el músico Ernesto Díaz, oriundo de Artigas, que interpretará canciones de su repertorio en formato guitarra y voz.
Jueves 17 y Sábado 18,
Hora 09:00 A 17:00
Seminario Internacional de Tango Héctor “Quico” Artola en el marco de la Semana del Tango.
Comentarios
Publicar un comentario