Delegación del MIDES participó de una serie de actividades enmarcadas en el grupo de trabajo de Economía Social, Solidaria, Popular y Comunal (ESSPC) de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Allí se expusieron los avances en materia de economía social en Uruguay y algunas de las políticas públicas en las que se está trabajando.
Participaron de este grupo de trabajo delegaciones de: Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Paraguay. Si bien Argentina lo coordina, Uruguay es co-coordinador y lleva adelante la Presidencia Pro Témpore (PPT) durante este período por lo que su participación fue muy intensa.

La apertura del seminario sobre “Inclusión Financiera y Productiva” que dio inicio a las actividades del grupo estuvo a cargo de Mariela Fodde, directora nacional de Economía Social e Integración Laboral (DINESIL) del MIDES. Fodde fue la delegada de la PPT y expuso sobre los avances de la economía social y solidaria en Uruguay, sus herramientas de promoción y los ejes que se están delineando desde la política pública.
Además se dio continuidad al Plan de Acción 2015-2017 que establece la realización de sistematizaciones sobre buenas prácticas para luego llevar adelante experiencias de intercambio. Cada país presentó las herramientas y programas que propone sistematizar.
Si bien existen avances vinculados a la inserción laboral y a la promoción de la ESSPC, la mayoría de los países encuentra dificultades en aspectos relativos a la comercialización, al acceso a habilitaciones para la venta y a la inserción en los mercados formales de comercialización. En este sentido estarán dirigidos los esfuerzos de sistematización, basados en experiencias exitosas.
También se visitaron experiencias exitosas de economía social y solidaria de Argentina vinculadas a las organizaciones barriales. Por ejemplo, se visitó Café “El Patriota”; imprenta cooperativa “Gráfica del Pueblo”; y el centro de jubilados “Siempre Jóvenes”. Estos son algunos de los pilares del “Proyecto Comunidad” que involucra también una cooperativa de vivienda y un proyecto sobre difusión de tecnologías de la información y robótica.
El encuentro se realizó entre el 15 y el 17 de julio. El último día, la delegación uruguaya visitó Tecnópolis, la feria tecnológica, cultural y comercial más grande de Latinoamérica donde los emprendimientos apoyados por el Ministerio de Desarrollo argentino tienen un local de exposición y ventas.
En representación de Uruguay participaron: Mariela Fodde, directora nacional de Economía Social e Integración Laboral; Rosa de León, directora de división de Trabajo Promovido y Marcela González, directora de la división de Emprendimientos Productivos y Redes.
Comentarios
Publicar un comentario