En La Capuera comenzó a funcionar un anexo del Polo Educativo los Arrayanes. El miércoles 8 de abril comenzaron los cursos para primer año del Ciclo Básico y en breve se dictará una capacitación sobre bioconstrucción para habitantes de la localidad. Ambas propuestas surgen a partir de un relevamiento realizado por la Intendencia de Maldonado sobre las necesidades de los habitantes del lugar.
A través de un relevamiento efectuado por la Intendencia de Maldonado en La Capuera, para conocer los intereses de los habitantes del lugar, surgió la necesidad de dictar cursos de Educación Media. Esta demanda se acaba de concretar al instalarse un Anexo del Polo Educativo Los Arrayanes, explica la coordinadora del nuevo centro educativo, Rosario Almantos. Agrega luego que los cursos cubren las necesidades de muchos chicos de la zona que, hasta ahora, debían desplazarse a Pan de Azúcar o Piriápolis para estudiar con los costos y riesgos que eso implica (esperar ómnibus en la ruta, permanecer en la calle esperando la hora de tomar el bus para regresar, desenvolverse en la vía pública con 12 años,etc).
El anexo comenzó a funcionar el miércoles 8 de abril con dos grupos de primer año. Indica el director del Polo Educativo Los Arrayanes, Luis Marco que durante la presente semana se seguirán inscribiendo interesados. Hasta ahora, cada grupo, tiene 16 alumnos pero hay capacidad para 25 chicos en cada clase.
Los cursos se dictan en aulas metálicas instaladas en los fondos de la escuela pública Nº 108 y durante este año se construirá un edificio, contiguo a la escuela, que permitirá ampliar la capacidad del centro de estudios.
El Ciclo Básico que ofrece el anexo funciona en la modalidad extendido. Señala Marco que los estudiantes ingresan a las 7.30 horas y reciben las materias curriculares hasta las 13.05. Luego almuerzan en el centro, a menos que prefieran hacerlo en sus casas, y después tienen actividades diversas, que están a cargo de docentes y de estudiantes del Polo Los Arrayanes, sobre recursos naturales, informática, medios audiovisuales, agrarias. La intención, expresa, es que los estudiantes adquieran información útil a la hora de optar por un bachillerato.
Añade Almantos que, desde el anexo, también se brinda información a la comunidad sobre cursos disponibles en la órbita de UTU y que se proyecta, el año próximo, dar clases para jóvenes mayores de 15 años en la modalidad extraedad.
Además, comenzó un trabajo con todos los habitantes de La Capuera que apunta a afianzar articulaciones con UTU, con el Centro Comunal, con el Municipio de Piriápolis, con el centro Caif, con la escuela y con la policlínica de ASSE, indica desde la Unidad de Alfabetización Digital de UTU, Daniela Gonçalvez. “Por sobre todo, se busca estimular a los chicos para que continúen su formación y obtengan herramientas para desenvolverse en el mundo laboral”, dice. Para eso, continuará el trabajo, coordinado con la IDM, para reunir las inquietudes y necesidades de formación existentes y, de esa forma, contribuir con el desarrollo local. “Ese es el desafío”, sostiene.
Por otra parte, en el anexo empezará una capacitación sobre bioconstrucción, dictada por la Intendencia de Maldonado, abierta a todo público. Este curso busca dar formación a quienes necesiten construir su vivienda y también a aquellas personas interesadas en una salida laboral.
Comentarios
Publicar un comentario