Este miércoles 25 de febrero, a las 11:00 hs, en la Sala de Sesiones del Ministerio de Salud, tuvo lugar la presentación del Curso virtual interactivo "Infovacunas". A su vez en se dió a conocer la nueva disposición sobre la vacunación con dpaT (vacuna triple bacteriana con componente anti-pertussis acelular) con carácter obligatorio a todas las embarazadas.
Participaron del evento, la Directora General de Salud, Marlene Sica, la Directora de Inmunizaciones, Raquel Rosa y la Directora de la Unidad de Inmunizaciones, Teresa Picón.
"Infovacunas" es una herramienta educativa e informativa sobre vacunas, principalmente las incluidas en el Plan Nacional de Vacunación (PNV), única en nuestro país, que permite democratizar la información nacional disponible, permitiendo que tanto los profesionales de la salud como la población en general conozcan los logros alcanzados por el PNV.
Para los profesionales es una herramienta de educación continua, de fácil acceso y comprensión, con posibilidades de profundizar en cada tema a través del acceso a la bibliografía recomendada; y para la población general, permite conocer las características del Programa, las características de las vacunas que se administran en el país y la importancia que tienen para su cuidado personal y el de la comunidad, visto como un derecho fundamental de las personas.
Se presenta la última versión del curso, a través del uso de tecnologías de información y comunicación (TIC). Tiene un formato amigable y contenidos con diferentes niveles de complejidad técnica. Para acceder al mismo, no es necesario ningún tipo de acreditación. El acceso es posible, en forma gratuita y abierta desde la página principal de internet del MSP.
El curso apunta a fortalecer los conocimientos en el uso de vacunas, promover y difundir el rol de la vacunación en la salud pública y a nivel individual, brindar información sobre el uso seguro de vacunas y el impacto en la epidemiología de las enfermedades inmunoprevenibles.
La estructura general del curso es a través de “módulos”, que abarcan los grandes temas que hacen al contenido del mismo.
Su elaboración estuvo a cargo de técnicos de la Unidad de Inmunizaciones, de la División Epidemiología, de la CHLA EP y de la Unidad de Farmacovigilancia, con un enfoque intersectorial y multidisciplinario, de modo de que cada técnico contribuyera con los temas que eran de su especialidad.
Los contenidos del curso han sido utilizados como material docente en la formación de los pre grados y postgrados de Epidemiología y Pediatría de la Facultad de Medicina.
A su vez en la jornada se dió a conocer la nueva disposición sobre la vacunación con dpaT (vacuna triple bacteriana con componente anti-pertussis acelular) con carácter obligatorio a todas las embarazadas. La finalidad es lograr protección para la tos convulsa en los recién nacidos y lactantes menores de 4 meses y de esta forma, disminuir las tasas de hospitalización y de mortalidad por esta enfermedad.
La vacuna se administrará encada embarazo entre las semanas 28 y 36 de la gestación. En el caso de mujeres que no se vacunaron durante este período, podrán recibirla luego de la semana 36 e incluso en el puerperio, preferentemente antes del alta hospitalaria. Esto incluye los partos prematuros.
Comentarios
Publicar un comentario