Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Montevideo es sede de Conferencias Internacionales en materia de Drogas en el marco de UNASUR, COPOLAD y CELAC-UE

Eventos internacionales en materia de Drogas que reunirán a expertos de todo el mundo, se llevarán a cabo en Montevideo a partir de este lunes 9 y hasta el jueves 12 de febrero. Una reunión del Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas de UNASUR, una conferencia bi-regional de COPOLAD y una reunión de alto nivel de la CELAC-UE forman parte de la intensa agenda de actividades.

El lunes 9 por la tarde se llevará a cabo una reunión extraordinaria del Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas de UNASUR en el Hotel NH Columbia, en la que se abordarán asuntos relativos a la posición regional común con vistas a la UNGASS 2016.

El martes 10, se realizará la Conferencia bi-regional de COPOLAD (Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas), en el Hotel Radisson Victoria Plaza, en la que estará presente el Vicecanciller, Luis Porto, acompañado del Copresidente por la Unión Europea del Mecanismo CELAC/UE, Janis Bekmanis y el Jefe de la Unidad de Programas Regionales para Latinoamerica y el Caribe de la Comisión Europea, Jean Paul Jouliá.

Durante el encuentro se debatirá sobre los desafíos de la cooperación bi-regional en el ámbito de las políticas de drogas y el aporte que en ese sentido ha realizado COPOLAD en los últimos cuatro años.

Se trabajará entorno a la evidencia como base en la formulación de políticas en reducción de la demanda de drogas; sobre los avances en reducción de la oferta de drogas (desarrollo alternativo e intercambio de inteligencia para el control de las organizaciones criminales); se discutirá sobre los distintos enfoques transversales y ejes de trabajo de COPOLAD y se realizará la presentación oficial de la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y adicciones (BIDA).

El mismo martes 10, a la hora 14:00, en el primer piso de la Torre Ejecutiva, se procederá a la firma de la Carta Compromiso para la ejecución del proyecto “Red de Observatorios de Drogas de los Estados Miembros de UNASUR” entre la Junta Nacional de Drogas y la Secretaría  General de la UNASUR. El documento será rubricado por el Secretario General de la UNASUR, Ernesto Samper y por el Prosecretario de la  Presidencia de la República y Presidente de la JND, Diego Cánepa.

La carta compromiso de ejecución establece las pautas de participación y el adecuado empleo de los recursos asignados y propende a una eficaz administración y control del mencionado proyecto aprobado por el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores por resolución de 2013.

Reunión de Celac-UE

Mientras tanto, el miércoles 11, se realizará la XVII Reunión de Alto Nivel del Mecanismo CELAC-UE, en el Hotel Radisson Victoria Plaza.

Durante la reunión se realizará un repaso de la situación de la problemática de drogas en diferentes países de la CELAC y de la Unión Europea y se debatirá sobre distintas temáticas como los desafíos y las mejoras logradas en la contribución al problema mundial de las drogas; las consecuencias sociales y económicas del abuso del consumo de drogas.

Comentarios