Este martes, en conferencia de prensa en el Ministerio de Ganadería Agricultura y
Pesca, el Director de la Dirección General Forestal el Ing. Agr. Pedro Soust, y el Ing.
Agr. Atilio Ligrone, Gerente General de la Sociedad de Productores Forestales,
presentaron los últimos avances en materia de prevención de ocurrencia de incendios
forestales.
El Ing. Agr. Ligrone (
AUDIO) recordó que en los últimos dos años se incorporó en la
zona sureste del país un mecanismo de detección basado en sistemas aéreos con
avionetas que recorren circuitos preestablecidos para detectar focos y así combatir
incendios. Este operativo se desarrolló de forma óptima, “por lo que las empresas
forestales integradas en el marco de la Sociedad de Productores Forestales resolvieron
llevar esta experiencia al resto de las zonas del país, como sistema de combate” dijo.
En esta temporada de incendios, se despliega un sistema de combate y detección a
nivel nacional, que además del sistema tradicional de torres de vigilancia, se agrega el
sistema de vigilancia aérea en tres zonas del país que tienen como base de
operaciones Treinta y Tres, Tacuarembó y Guinchón‐ Paysandú. Es un trabajo de 45 empresas que se incorporan al sistema, que abarca unas 700 mil hectáreas efectivas
de bosque, e implica una inversión de tres helicópteros y seis aviones.
Por su parte el Ing. Agr. Soust
(AUDIO) enfatizo en la importancia de la sensibilización
hacia la población, “el éxito de no tener episodios de incendios forestales está muy
unido a las sensibilización y la cultura que se genera en la gente para que no se
produzcan incendios” dijo.
Resaltó el trabajo de información de relevancia que se está generando en el MGAP a
través del Sistema Nacional de Información Agropecuaria (SNIA), y los mapas que éste
sistema genera. Destacó la importancia de la participación público – privada, y la
integración para la conquista de las metas.
En ese marco el Lic. Ignacio Lettieri, técnico de SNIA
(AUDIO), presentó información
generada por el MGAP que aporta datos significativos a tener en cuenta para el
combate y prevención de incendios.
Comentarios
Publicar un comentario