Decenas de jóvenes artistas fueron premiados por la Intendencia de Montevideo, por su destacada participación en la edición 2014 de la Movida Joven.
Este evento artístico multidisciplinario que organiza anualmente la Intendencia complementa los concursos con una etapa formativa. Mediante talleres dirigidos por especialistas en diversas disciplinas los jóvenes acceden a conocimientos que contribuyen a su desarrollo como artistas.
Este año los talleres estuvieron a cargo de la Fundación Mateo y fueron dictados por Alejandra Goldfarb y Chole Gianotti (música), Camilo Baráibar (elaboración de textos), Angie Oña (actuación), Samantha Navarro (canto), Carolina Silveira (danza) y Ana Arrospide (vestuario y escenografía).
También se realizaron talleres de fotografía, a cargo del Centro de Fotografía de Montevideo (Daniel Sosa), y de cortometrajes, impartido por la Escuela de Cine del Uruguay (Jazmín Hamawi).
En el desfile inaugural, realizado en el parque Rodó, fueron otorgados los siguientes premios
Artes escénicas
- Up (danza joven)
- Sentido Sur (danza joven)
Mención especial: Punto T (teatro joven)
Cuerdas de tambores
- Tribu Tambor
- Nzambí
Mención especial: La del Sur
Murgas
- Borracha no Vale
2° ENCUENTRO DE MURALISMO JOVEN
Colectivo Enchastre, Nicolás Hudson.
Colectivo de Matías Bernaola.
Colectivo de UTU Las Piedras, Silvia Aguiar.
Cada colectivo recibió un premio de $ 6.000. Los tres trabajos elegidos se realizarán en sendos murales en la ciudad. El jurado estuvo integrado por Rosana de Boni y Álvaro Domínguez.
8° ENCUENTRO DE FOTOGRAFÍA JOVEN
Fueron premiadas Sofía Beceiro, Rafaella Spagnuolo e Ilén Juambeltz, con $ 5.000 cada una. Carlos Contrera y Artigas Pessio fueron los jurados.
Entre marzo y abril se realizará una exposición en la Fotogalería Ciudad Vieja, en la que se expondrán los trabajos de Emiliano Umpiérrez, Daniela Martínez, Agustina Márquez, Santiago Codesido, Rodrigo Carballo, Juan Ignacio Solahegui, colectivo coordinado por Silvia Aguiar, Gabriela Trimarchi, Emilia Cabrera, Valeria Bonet, Nataly Parrillo, Micaela Castro Varela, Florencia López, Dilva Devita, Sergio Larrosa, Ilén Juambeltz, Natalia Fernández, Lina Fernández, Sofia Beceiro, Santiago Lanza López, Rafaella Spagnuolo.
12° ENCUENTRO DE CORTOMETRAJES JOVEN
Los premiados con $ 5.000 cada uno fueron:
- Oliveria, de Gabriel German y Elizabeth Lain.
- La mamama viste la camiseta, de Damián Sansone.
- Lapso, grupo Ubuntu, Yohnattan Mignot.
El jurado, formado por Catalina Marín y Gonzalo Torrens, otorgó menciones a Cambiá la mirada, de Güira Oga Producciones, y a Historia Kombinada, de Matías Bernaola y Santiago Hill.
Todos los trabajos fueron exhibidos en Sala Cinemateca 18 y en la pantalla gigante del IMPO, frente a la explanada de la Intendencia de Montevideo.
3° ENCUENTRO DE LITERATURA JOVEN
El jurado integrado por Santiago Sanguinetti y Dino Armas adjudicó los siguientes premios, dotados de $ 6.000 cada uno:
Categoría Dramaturgia: Qué culpa tiene la lluvia, de Érica Gómez Ricci.
Por el buen manejo del diálogo, por su mezcla de poesía, locura y crimen en el desarrollo, y su final poético, por la construcción de personajes creíbles, destacándose el personaje de Julia, siempre al borde de lo irracional.
Categoría Cuento: Intersticios, de Claudio Hernández Plá.
Por sus descripciones e imágenes potentes, por el planteo de un mundo joven, sombrío, donde pareciera que los elementos naturales (sol, lluvia) estuvieran confabulados contra la voz del autor, y por su buen manejo del lenguaje a medio camino entre el lirismo y la narrativa.
Categoría Poesía: Tremendo papo, algo parecido a la poesía, de Micaela Fraga.
Por su combinación de humor y emotividad, hallando material poético en lo cotidiano, tratándolo con profundidad y elevándolo sin dejar de mostrar amor, ira, rebeldía y soledades.
Se realizó una tertulia literaria con los participantes en el Bar Andorra, en el marco de las actividades del Día del Futuro.
Además fueron distinguidas con menciones las siguientes obras:
Categoría Dramaturgia
- Navegante (al final todos estaban muertos), de Javier Machado.
- Waiting (The unusual story for a little big men), de Gonzalo Tanco.
Categoría Cuento
- Amor cleptómano, de Santiago Reyes.
- Ctrl + V, de El Hoski.
- El ascensor, de Damián Sansone.
- El fallido producto que funciona, Manuel Botana.
- La esfinge fugitiva, de Federico Segredo.
- La esquina del mundo, de Verónica Rodríguez.
- Moriré un domingo, de Roger Moreira.
- Te. Ve., de Maicol Terra.
Categoría Poesía
- De refugios de cartón, de Federico Puig Silva.
- Hoy te fuiste, de Marcos Buela.
- La máquina verde, de Camilo Álvarez.
- La noche del déjà vu, de Claudia López Foletto.
- Tiempos, de Mario Guerra.
- Viejo amigo, de Roberto García Plaván
6° ENCUENTRO DE HUMOR JOVEN
Este Encuentro se realizó en Sala Verdi y contó como jurados con Ileana López y Darío Sellanes, que adjudicaron cinco premios iguales de $ 6.000. Los premiados fueron:
-Los Mañaneros
-Nuria Jiménez
-Santiago Reyes
-Mórtimer
-Los Maula
Hubo menciones especiales por los siguientes destaques:
Al impulso juvenil: Chiquis
A la espontaneidad humorística: Rodrigo David
Mejor actor de comedia: Christian Almendras, de Los Maula
Mejor composición de personaje: Marcos Buela, por Mórtimer
Mejor imitador: Javier Machado, de Los Últimos Tres
Mejor texto de comedia: Los Maula
Humor en stand up (compartido):
Santiago Reyes
Leandro Ureta
6° ENCUENTRO DE CANTO JOVEN
Martín Duarte y Gabriela Gómez hicieron una selección a partir de los demos presentados por más de sesenta inscriptos. La etapa final se desarrolló en Sala Zitarrosa, con Rossana Taddei y Fernando Ulivi como jurados.
Los cinco premios, de $ 6.000 cada uno, fueron para:
-Sofía Gabard
-Bruno Castro
-Diego González
-Toto Yulelé (Rodrigo Odriozola)
-Alejandro González
Por su participación destacada recibieron menciones especiales:
Mejor dúo femenino: Cecilia de los Santos y Lucía Gerardo
Mejor dúo masculino: Christian da Rosa y Gustavo Oviedo (dúo Sin Vueltas)
Mejor tímbrica vocal: Lucía Gerardo
Mejor compositor: compartida por Sofía Gabard y Bruno Castro
Mejor banda: compartida por Bruno Castro y Alejandro González
Mejores arreglos musicales: Bruno Castro
10° ENCUENTRO DE MÚSICA JOVEN
A este Encuentro se inscribieron también más de 60 artistas, cuyos demos fueron evaluados por Paco Pintos (Triple Nelson) y Bruno Masci (Club de Tobi). El concurso se realizó en Sala Zitarrosa, con Frank Lampariello y Gustavo Etchenique.
Se otorgaron tres premios iguales de $ 8.000 a La Caterva, In Hoc y SinVergüenza. Además se destacó con mención especial la participación de los siguientes artistas:
Mejor guitarrista: Matías Bello (Bruto Dan)
Mejor baterista (compartida): Álvaro Iglesias (In Hoc), Sebastián Macció (SinVergüenza)
Mejor canción (compartida): Karma de Luz, de Sebastián Ibarra. Bajo la sombra, de Delirium Tremens.
13° ENCUENTRO DE CUERDAS DE TAMBORES
Tribu Tambor, Rica Cué, La Tribu, La del Sur y Yoruba recibieron premios de $ 10.000, adjudicados por el jurado que formaron Ana Claudia de León y Benjamín Arrascaeta.
El concurso se realizó con toques en los barrios, que permitieron otorgar las siguientes menciones:
Revelación: CECAP.
Coreografías: CECAP.
Cuerpo de baile: compartida por CECAP y Yoruba.
Propuesta global: La Tribu.
Puesta en escena: compartida por La Tribu, Tribu Tambor y Yoruba.
Mejor escobillero: compartida por Nzambí y La del Sur.
Cuerda juvenil: La del Sur.
Cuerpo de baile infantil: La Pascua.
Mejor bailarina: Yanina Andrada, de La Pascua.
Mejor bandera, compartida por Vidalongá y La Clave.
Mejor vestuario: Vidalongá.
Mejor Bailarín: Tribu Tambor.
Comunicación con el público: Tribu Tambor
24° ENCUENTRO DE TEATRO JOVEN
Los premiados con $ 10.000 cada uno fueron:
Compañía Esbraú
Roma y Reta
Punto T
Fantoches
Silencio por favor
Los espectáculos se desarrollaron en sala Verdi y el jurado estuvo integrado por Marcelino Duffau y Daniel Romano, quienes dieron las siguientes menciones especiales:
Mejor actor: Diego Crapuchetti, de Silencio por Favor
Mejor actriz: Fernanda Jimena Bello, de Compañía Esbraú
Mejor actriz de reparto: Tatiana Taroco, de SurGentes
Mejor actor de reparto: Christian Lantes, de Roma y Reta
Mejor vestuario: La Troupe de Comedia
Mejor trabajo colectivo (compartida): Nide – Abó, No sé Teatro
Mejor texto de autor nacional: El ala quebradiza de la mariposa, de Santiago Sanguinetti
Mejor director: Gabriel Gossio, de Silencio por favor
13° ENCUENTRO DE DANZA JOVEN
Daniela Pássaro y Claudia Pisani actuaron como jurados de este encuentro realizado en sala Verdi, donde triunfaron Milenio, Sentido Sur, Evolución, Siento al Compás y Toquí. Cada uno de los premiados recibió $ 8.000.
Las performances realizadas en Sala Verdi determinaron las siguientes menciones:
Intepretación femenina, compartida por Jimena Vargas (Acuanile) y María Eugenia Vaz (Ballet Folclórico Recorriendo Caminos)
Interpretación masculina: Santiago Medina, de Elemento Suicida
Mejor bailarín: Matías Viera, de Ludius
Precisión en la ejecución: Taller Mouret
Mejor montaje coreográfico: La Octava Posición
Desempeño y energía de grupo: Shots
Adolescentes en Escena
Se realizó en el Auditorio Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional, con la coordinación de Victoria de León. Este encuentro apela a la primera franja etaria de la Movida Joven (de 12 a 18 años) y es un espacio de crecimiento en el que los jóvenes artistas dan sus primeros pasos.
Diseñá la Movida Joven
Este año por primera vez se realizó la convocatoria Diseñá la Movida Joven, para la realización del diseño y logo. El ganador fue Rodrigo Guadalupe, con colaboración de Laura Broquetas.
Premio BPS
El Banco de Previsión Social y la Secretaría de Juventud convocaron un Concurso de Ideas sobre el tema “Los jóvenes y la seguridad social”. El premio, consistente en $ 8.000, fue para la propuesta “Seguro”, de Germán Bernárdez.
MURGA JOVEN
En la edición 2014 de Murga Joven, los mejores espectáculos fueron los de Harzo Monigote, Háganse Cargo, Zarto Disparate, La Milanga Nacional y Borracha no Vale.
También se otorgaron las siguientes distinciones:
Momentos
Trío los Panchos. Murgan Friman
Los Dichos. La Mosqueta
Mención vestuario retirada
Murgan Friman
Tate Quieto
Mención vestuario
Vino de Zopetón
Mención maquillaje
Tate Quieto
Los Bufones
Harzo Monigote
Mención director
La Macana
Mención coro
Harzo Monigote
Mención retirada
La Macana
Mención remates sorpresivos
No Agites la Ruda
Mención cuplé
Dora la encuestadora. La Milanga Nacional
3 millones 42. La Tereza
Los mañaneros. Tate Quieto
Palabras mayores. La Tucurusa
Doble sentido. La Perinola
La funeraria. Háganse Cargo
Súper murguista. Murguer King
Mención batería
Fabitox
Zarto Disparate
La Guitarra de Tyson
Mención personaje
Wendi Sunca. Murgan Friman
Nano Fole. Al Fondo que Hay Lugar
Artigas. La Tereza
Cupido. Mito de Murga
Gervasio. Zarto Disparate
Evaristo. La Vacanal
Porky. Vino de Zopetón
El hincha. Háganse Cargo
Sordo González. Bancate la Pelusa
Mención interpretación canción final de cuplé
La vacanal
Mención a la bajada
La Bartola
Fabitox
Mención cuerda de segundos
La Tucurusa
Mención canción final
La Tucurusa
Mención a los personajes
Charango y Gucci. La Perinola
Mención a la dupla
Imanol y Juaquín. Quién le Pegó a la Perra
Los padres. Borracha no Vale
Mención al solista
Claudio Antúnez. Quién le Pegó a la Perra
Matías Bravo. La Macana
Rodrigo. Mito de Murga
Ronald Molinari. La Tereza
Mención a la producción del espectáculo
Vino de Zopetón
Mención texto
Háganse Cargo
Murgan Friman
Borracha no Vale
Harzo Monigote
Mención al medio
En 2 Panes
Mención escenografía
Bajala por Ruffini
Shangrijuelas
Mención a la caracterización de los personajes
Bajala por Ruffini
Mención al texto humorístico
En 2 Panes
Mención a la interpretación cantada
Borracha no Vale
Mención a la cuerda de sobre primos
Borracha no Vale
Mención al humor
Borracha no vale
Háganse Cargo
Mención al movimiento escénico
Fabitox
Mención al comienzo del espectáculo
Shangrijuelas
Mención a la musicalidad
Shangrijuelas
Mención originalidad del texto
La Milanga Nacional
Mención dirección escénica
La Dequera
Shangrijuelas
Fabitox
Mención dúo de canción final
Troja de Goyete
Mención arreglos corales
La Macana
Borracha no Vale
Harzo Monigote
Mención la batería más rápida
La Mueka
Mención presentación
Tute y Conga
Háganse Cargo
Mención puesta en escena
Zarto Disparate
Háganse cargo
En 2 Panes
Mención performance
Harzo Monigote
Comentarios
Publicar un comentario