- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Álvaro Sánchez, encargado del Departamento de Planificación y Producción Agropecuaria dijo que esa cifra será superada al cierre del quinquenio.
El responsable del proyecto de producción nacional para el auto abastecimiento de centros de rehabilitación, explicó que con dicha inversión se ha logrado atender el 40% de la demanda del Instituto Nacional de Rehabilitación como habíamos informado oportunamente.
Por otra parte, se planifica en el corto plazo la suscripción de un convenio entre el Ministerio del Interior y productores agropecuarios para atender el déficit, optimizar el uso de los recursos del Inciso y contribuir al desarrollo de los pequeños productores.
Sánchez indicó que “tomando la maquinaria y las herramientas de mano que hay muchísimas, sumando eso y con la inversión de Rotary estamos en el entorno de los 200.000 dólares”.
Sobre la distribución de los recursos tecnológicos, Sánchez dijo que “el esfuerzo se ha centrado en todas las unidades que tiene el país, pero fundamentalmente tenemos dos grandes centros: la Unidad Nº2 y la Unidad Piedra de los Indios.
Allí es donde se centró toda la producción hortícola, y donde eventualmente se va a estar sacando toda la producción, para el reparto de las otras unidades, del INR”.
La gran concentración en cuanto a la maquinaria agrícola, ha sido y es en el centro Nº2, donde se ha recibido en el entorno de los 74.000 dólares. La cuál será reforzada con una segunda inversión que está haciendo Rotary situada en el entorno de los 90.000 dólares”, apuntó.
Comentarios
Publicar un comentario