El alcalde del Municipio de Solís Grande Hernán Ciganada mantuvo contactos a diferentes niveles para encontrar soluciones a la merma de arena en la playa Mansa del balneario Solís. El tema estuvo en reunión que mantuvo con el subsecretario del Ministerio de Turismo doctor Antonio Carámbula.
Ciganda transmitió a la jerarquía del Turismo de nuestro país la inquietud por la forma en que el mar impacta en la costa del arroyo Solís Grande poniendo en peligro la playa de esa área.

En relación con el tema, estuvo en la zona el empresario Francisco González de la empresa venezolana Francasur que coloca tubos de malla geotextil, conocidos como geotubo de diferentes proporciones (hasta de 45 metros de largo por 1,5 de diámetro) cuyo objetivo es impedir que la arena sea arrastrada de la playa mar adentro por el accionar de las corrientes.
Estos tubos se coloca en el lecho marino o en la costra en forma paralela o perpendicular generando barreras que logran evitar una continua pérdida del árido.
Esta tecnología se aplicará por una empresa subcontratada para la instalación de la regasificadora de Puntas de Sayago en Montevideo.
Balneario Solís es uno de los principales atractivos turísticos con que cuenta la zona oeste del departamento de Maldonado.
Acerca de los geotubos
Son tubos largos hechos de geotextiles de alta resistencia, los cuáles son rellenados con material de arena, obtenida generalmente de la misma zona donde son colocados.
Son de un material diseñado para soportar condiciones extremas del medio ambiente como el agua salada, las altas temperaturas y la exposición prolongada a la luz solar y la intemperie.
Se usan como protecciones costeras marinas, contención de riberas, construcción de espigones, diques de contención y otros usos, así como contención de materiales contaminantes.
Sus dimensiones son variables y pueden fabricarse según el
tamaño requerido por el cliente.
Comentarios
Publicar un comentario