Según el último relevamiento ascendió a 692 el número de personas evacuadas en todo el país: se sumaron Canelones y Montevideo. De acuerdo a los registros, las rachas de viento más intensas se registraron en Rocha aproximadamente a las 3 de la madrugada.
Personas evacuadas
DEPARTAMENTO
|
CIUDAD
|
PERSONAS EVACUADAS
|
PERSONAS AUTOEVACUADAS
|
TOTAL
|
CERRO LARGO
|
RÍO BRANCO
|
48
|
99
|
147
|
MELO
|
9
(Gimnasio)
|
35
|
44
|
DURAZNO
|
|
2
|
|
2
|
ROCHA
|
|
1
|
8
|
9
|
MALDONADO
|
PIRIÁPOLIS
MALDONADO
|
4
|
4
|
8
|
TREINTA Y TRES
|
CAPITAL
VERGARA
|
182
11
|
231
|
424
|
CANELONES
|
|
17
|
17
|
34
|
MONTEVIDEO
|
|
24
|
|
24
|
TOTAL PAÍS
|
|
298
|
394
|
692
|
Sobre las rutas cortadas
Policía Caminera en su reporte de las 7:55 deja constancia que permanecen cortadas en distintos tramos las rutas 6, 13, 14, 17, 18, 19, 61, 91, 98, 34, 28 y 67 que afectan los departamentos de Treinta y Tres, Rocha, Durazno, Colonia, Canelones y Rivera de acuerdo al siguiente detalle:
FECHA
|
RUTA
|
KM
|
LUGAR, LOCALIDAD O PARAJE
|
DEPARTAMENTO
|
MOTIVO
|
17/09/13
|
6
|
79,9
|
Río Santa Lucía – San Ramón
|
Canelones
|
Crecidas
|
16/09/13
|
11
|
83
|
Río Santa Lucía
|
Canelones
|
Crecidas
|
16/09/13
|
13
|
243
|
Paso la Lana
|
Rocha
|
Crecidas
|
15/09/13
|
14
|
265
|
Puente 30 Bocas – Paso Averías
|
Rocha
|
Crecidas
|
15/09/13
|
14
|
468
|
Arroyo Cerrito
|
Rocha
|
Crecidas
|
15/09/13
|
18
|
368 y 375
|
Paraje Tacuarí
|
Treinta y Tres
|
Crecidas
|
15/09/13
|
19
|
vecinal
|
Paso Palo a Pique y Pasano
|
Treinta y Tres
|
Crecidas
|
16/09/13
|
34
|
43
|
Arroyo Tropa Vieja
|
Canelones
|
Crecidas
|
16/09/13
|
61
|
24,5
|
Picada Benítez – Arroyo Rosario
|
Colonia
|
Crecidas
|
17/09/13
|
64
|
-
|
Arroyo Canelones Chico
|
Canelones
|
Crecidas
|
17/09/13
|
67
|
38
|
Paso del Horno – Sauce
|
Canelones
|
Crecidas
|
17/09/13
|
82
|
46,9
|
Arroyo Pando
|
Canelones
|
Crecidas
|
15/09/13
|
91
|
vecinal
|
Entre Enrique Martínez y Vergara
|
Treinta y Tres
|
Crecidas
|
15/09/13
|
98
|
vecinal
|
Camino del Medio
|
Treinta y Tres
|
Crecidas
|
Sobre el estado del tiempo
De acuerdo a los registros de la Dirección Nacional de Meteorología, las rachas de viento más intensas se registraron en la Estación de Rocha (87 km por hora) en el entorno de las 3 de la madrugada. En la Estación de Carrasco se registraron picos de 74 km por hora.
La DNM mantiene su nivel de riesgo meteorológico naranja. Si bien en estos momentos ha habido una disminución en la intensidad de los vientos en los departamentos de San José, Canelones y Montevideo, se estima que avanzada la mañana y durante las primeras horas de la tarde los mismos vuelvan a intensificarse especialmente en las zonas costeras. Las rachas se situarían mayoritariamente en el entorno de los 75-90 km por hora en San José, Canelones y Montevideo y entre los 90-120 km por hora en Maldonado y Rocha. La Advertencia tiene validez hasta las 16 horas.
Sobre la conferencia de prensa
El Director Superior del Sistema Nacional de Emergencias Dr. Diego Cánepa brindó una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva sobre los recientes eventos meteorológicos severos. Estuvo acompañado por el Director del Área Técnica del SINAE Lic. Pablo Brugnoni, el Director del Área Operativa del SINAE Coronel Gustavo Gil, el Jefe de Policía de Montevideo Mario Layera, el Director Nacional de Bomberos Raúl Díaz, el Director de Pronóstico del Tiempo de la Dirección Nacional de Meteorología Daniel Bonora y el Jefe de Relaciones Públicas de Policía Caminera Comisario Inspector Lic. Hugo Pacheco.
Recomendaciones para la población
Frente a la advertencia emitida por la Dirección Nacional de Meteorología, el Sistema Nacional de Emergencias, recomienda:
- Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
- Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
- Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
- Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos. En caso de tener que salir a la intemperie, usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable).
- En caso de tener que permanecer fuera del hogar por muchas horas (en el trabajo, en el local de estudios, etc.) llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.).
En caso de tener que circular recordar:
- No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
- Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
- Conducir con extrema precaución.
- Disminuir la velocidad.
- Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
- Circular con “visión panorámica” atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
- Evitar maniobras bruscas.
- No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).
- En caso de identificar actividad eléctrica recordar:
- Alejarse de espacios abiertos (canchas, estacionamientos, etc.) y de torres, alambrados o cualquier otra estructura metálica.
- Evitar refugiarse bajo los árboles: la madera mojada es conductora de la electricidad.
- En caso de advertir cables de tendido eléctrico caídos, no tocarlos y notificar de inmediato a las autoridades.
- Procurar desconectar antenas y entradas de TV cable. En caso de vivir en zonas rurales, desenchufar los aparatos electrónicos.
- En caso de que se interrumpa el suministro de energía eléctrica notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930 o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta (figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).
En todo momento, procurar mantener la calma y en caso de emergencia llamar al 911.
Comentarios
Publicar un comentario