En acto presidido por el intendente de Salto Germán Coutinho, se entregaron los reconocimientos instituidos por la Intendencia y la comisión honoraria del Centro Cultural de Casa Quiroga, del Concurso Internacional de Cuentos – Premio Horacio Quiroga, en su tercera edición.
El mandatario destacó que Salto es producto de sus fortalezas y su gente en todas las actividades de la sociedad. Por eso su gobierno prioriza el trabajo conjunto con fuerzas vivas y organizaciones, que integran lo que define como el capital social del departamento.
En ese sentido –y desvirtuando incertidumbres--, Coutinho aseguró que desde su voluntad política la continuidad del concurso no está en duda en ningún aspecto. Considera que es el mínimo homenaje que se le puede dedicar a un ilustre hijo de Salto, como lo es Horacio Quiroga, señaló.
El mandatario mostró su felicidad porque uno de los premiados es uruguayo y con fuertes raíces salteñas en su formación. Destacó la calidad cultural de los integrantes de la comisión organizadora, y del jurado actuante que jerarquizó el concurso, con una tarea muy difícil para evaluar trabajos de alto nivel literario.
Valoró el esfuerzo de los organizadores, y mencionó que realizó contactos con actores culturales de Argentina, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, para ampliar la difusión del legado de Quiroga.

El presidente de la comisión organizadora, Leonardo Garet y el jurado presente, Miguel Ángel Campodónico, destacaron los valores del concurso, que se constituye en ejemplo para el país y la región. Ambos abogaron por la continuidad del mismo, en el entendido que los concursos adquieren prestigio por su trayectoria y permanencia.
Campodónico dijo que el trabajo ganador es una obra distinta, renovadora, que trasciende los cánones regulares y previsibles de los demás concursantes. Un escenario personal y sugerente que se desatacó, además de evidenciar un estilo absolutamente peculiar, expresó el escritor.
El primer premio fue para Alejandra Kamiya de Buenos Aires (Argentina) por su obra “Los restos del secreto”, según el fallo del jurado que además de Campodónico, integraron Ricardo Pallares y José Gabriel Lagos.
La autora, de destacada trayectoria en la narrativa, se adjudicó premios cada año en concursos que participó desde 2007 en el exterior. Últimamente, en 2012, también recibió el premio de la Fundación Victoria Ocampo en Argentina.
En tanto el trabajo “Sol de mi vida y otros cuentos” de José Miguel Barcos Cánepa, fue destacado como primera mención (y única) del concurso. El autor nacido en Montevideo, realizó su formación escolar y liceal en Salto y actualmente está radicado en Buenos Aires.
Trabaja como periodista --titulado en la Universidad bonaerense--, estudia historia y su incipiente carrera literaria ya ostenta algunos lauros en concursos argentinos. Al no poder viajar, el premio lo recibió su madre, Vilma Cánepa.
Asistieron el director de Cultura, Mario Kroeff y otras jerarquías de la Intendencia de Salto, integrantes de la comisión del Centro Cultural de Casa Quiroga, del Patrimonio Departamental, de la Asociación Amigos de la Escuela Pública, escritores, docentes, familiares de los autores premiados y público en general
Comentarios
Publicar un comentario