Este viernes, enmarcado en la realización del Día del Futuro, la Facultad de Arquitectura propone debatir acerca de las producciones del 14° Seminario Montevideo, especialmente enfocados en su potencialidad para futuros desarrollos académicos y de la ciudad.
En octubre la 14ª edición del Seminario Montevideo, denominado 2031, tomó como marco de trabajo la oportunidad que brinda el Mundial 2030 para redefinir y reinventar la matriz de la ciudad, con acciones que operen más allá del propio evento y garanticen la continuidad del desarrollo urbano, social y ambiental.
2031: El futuro de Montevideo – Programa
Sala del Consejo de Facultad de Arquitectura
Hora 15:30 - Presentación
Hora 15: 40 - Intervención de panelistas
- Ingrid Roche, Instituto de Teoría y Urbanismo, FArq
- Conrado Pintos, Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura, FArq
- Trilce Clérico, Departamento de Planificación Intendencia de Montevideo
- Héctor Berio, Programa de Investigación en Proyecto, FArq
Hora 16:20 - Corte para Café
Hora 16:35 - Intervención de panelistas
- María Rosa Roda, Departamento de Planificación Intendencia de Montevideo
- Pablo Ligrone, Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, FArq
Hora 17:05 - Debate
Hora 17:35 - Cierre
- Juan Pedro Urruzola, Intendencia de Montevideo
- Gustavo Scheps, decano de la Facultad de Arquitectura
Comentarios
Publicar un comentario