El director General de Rentas, Pablo Ferreri, informó que la DGI duplicó la recaudación de IRAE del sector agropecuario. Este sector pagó en el mes de octubre $ 565 millones por concepto de saldo de IRAE. En octubre de 2011 el sector había pagado por este concepto $ 274 millones. El incremento de la tributación agropecuaria fue generalizado y existieron muchas empresas que pagaron más.
El Impuesto a la Renta Empresarial es un impuesto anual. Durante el ejercicio se realizan adelantos y al finalizar el mismo se realiza la declaración jurada y se liquida el saldo a pagar en función de los adelantos realizados. A diferencia de otros sectores en el agropecuario los montos más importantes a pagar responden al saldo y no a los adelantos.
El director General de Rentas, Pablo Ferreri, participó del “Taller: Evasión e Impuesto a la Renta en América Latina”. En la oportunidad, indicó que la sociedad valora cada vez más a una administración tributaria que logre que todos cumplan por igual. Precisó que es por ello que la medición de la evasión retroalimenta a la cultura tributaria.
Ferreri sostuvo que la Reforma Impositiva incrementó la participación de los impuestos directos y contribuyó en el combate a la desigualdad social. Recordó que mientras en 2006 los impuestos directos a las rentas significaban el 20% de la recaudación, en 2011 la cifra ascendió a 28,8 % del total. El jerarca destacó que el crecimiento económico de los últimos años mejoró la equidad tributaria y disminuyó la pobreza.
El evento se desarrolló en el hotel Tryp el jueves 22 de noviembre. Las instituciones organizadoras fueron: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), International Tax Compact, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, Dirección General Impositiva de Uruguay y Centro de Estudios Fiscales.
Comentarios
Publicar un comentario