El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), firmó tres convenios: uno con el Instituto Nacional de Colonización (INC), otro con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL); y el tercero, con el Instituto Nacional de la Leche (INALE). Las tres instancias tienen por finalidad mejorar la cadena agroindustrial; capacitar a los trabajadores de pequeñas empresas rurales y evaluar acciones conjuntas.
El primer convenio fue firmado con el Instituto Nacional de Colonización (INC), está orientado a establecer un marco de instrumentación y coordinación de acciones que facilite la colaboración entre ambas instituciones. El acuerdo implica elaborar, implementar y evaluar acciones de capacitación y asistencia técnica integral para más de 600 personas de diversos departamentos de nuestro país, con el fin de mejorar la producción agropecuaria y la gestión integral de los predios o colonias.
El segundo acuerdo firmado entre INEFOP y el Instituto Nacional de la Leche (INALE), apunta a contribuir a la capacitación de los integrantes de la cadena agroindustrial láctea: trabajadores de pequeñas empresas y pequeños productores lecheros.
El tercer acuerdo surge de un convenio marco celebrado en 2012, el cual busca potenciar la eficacia de dos instituciones –INEFOP y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL)– para el cumplimiento de sus respectivos cometidos. El nuevo acuerdo implica un aporte significativo para capacitar a trabajadores de pequeñas empresas rurales, empresarios de esquila y pequeños productores ovinos, todos integrantes de la cadena agroindustrial ovina.
En el evento que se realizó el lunes 22 de octubre, a las 16:00 horas, en Sarandí 306 de la ciudad de Montevideo, hicieron uso de la palabra el director general de INEFOP, Juan Manuel Rodríguez, el director de INEFOP, Héctor Masseilot; el presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Andrés Berterreche; el presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE), Manuel Marrero; y el presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Joaquín Martinicorena.
Comentarios
Publicar un comentario