Piriápolis y Solís continuarán con su Playa Accesible

Larga Dakar 2012

El domingo 1ero. de enero se pondrá en marcha desde Mar del Plata la edición 2012 del rally-raid Dakar, que este año por primera vez tocará tres países sudamericanos: Argentina, Chile y Perú.

Serán 8.373 kilómetros de recorrido, divididos en catorce etapas que llevarán a los participantes del Océano Atlántico hasta las costas del Pacífico, transitando praderas, zonas montañosas y otras desérticas, en una prueba que no tiene igual en todo el mundo por su dureza, exigencia y peligrosidad.

Esta vez Argentina será el escenario de las cinco primeras etapas, mientras que las siguientes cinco se disputarán por Chile y las últimas cuatro serán en Perú, país que, desde que la competencia llegó al continente sudamericano, recibirá por primera vez a los participantes.La jornada de descanso tendrá como sede a la localidad chilena de Copiapó.

En su tránsito por Argentina, el rally no ofrecerá dificultades extremas, salvo las primeras dunas de la segunda etapa y luego las zonas cordilleranas, salpicadas de piedras, pozos, hondonadas, peligrosos caminos de cornisa y gran cantidad de lechos de ríos secos. El cruce de la frontera será a 4.700 metros de altura, con fríos eternos siempre omnipresentes.

En Chile se encontrarán con un bravo recibimiento, la durísima zona del Atacama, el desierto más árido del mundo.

Las dunas de arena pasarán a ser moneda corriente para la caravana, poniendo a prueba la habilidad de los pilotos, pero muy especialmente el talento para la navegación.

Tras ingresar a Perú seguirán las zonas de dunas, para acercarse al final de la competencia que será en Lima.

La última etapa que terminará en la capital incaica tendrá 29 kilómetros de prueba especial y será prácticamente "un trámite".

Las cifras

9 triunfos obtuvo hasta ahora el máximo ganador del Dakar, Stéphane Peterhansel: 6 en moto y 3 en auto.

1 victoria tiene Carlos Sainz en el Dakar. Pero no estará presente en la próxima edición.

50 países están representados en a la nómina de participantes de esta edición.

5 los millones de espectadores que estuvieron presentes a lo largo de la ruta del Dakar 2011.

Serán cuatro los uruguayos

La representación compatriota estará compuesta en esta oportunidad por cuatro pilotos.

Laurent Lazard competirá en la categoría de las motos a bordo de una Yamaha.

Los otros tres compatriotas integran la categoría cuadriciclos. Sergio Lafuente con Yamaha, Luis Henderson con Honda y Mauro Almeida con Yamaha.

Comentarios