Desde el 20 de junio deberán presentarse declaraciones juradas de IRPF
Entre el 20 de junio y el 15 de agosto dependiendo del número de cédula del contribuyente deberán presentar la declaración jurada del IRPF aquellos trabajadores que tengan más de una fuente de ingresos.
A partir del 6 de junio, los locales de la Dirección General Impositiva (DGI) comenzarán a recibir las consultas de las personas que deben liquidar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Según dijo a la prensa el director de Rentas, Pablo Ferreri, son unos 100.000 contribuyentes los que se deben presentar ante el organismo.
Sin embargo, la DGI empleará un nuevo mecanismo por el que los usuarios podrían presentar la declaración jurada vía electrónica.
Ferreri indicó que se lanzará un plan piloto para unos 10.000 contribuyentes, que consistirá en que el mismo no realice trámites "en forma presencial" en oficinas de la DGI.
"Se le envía una carta (que pueden retirarla en un Abitab), donde podrán acceder a un PIN", explicó el jerarca. La clave "les habilitará una serie de servicios en la página Web, entre ellos la posibilidad de ver una declaración jurada-borrador, que si están de acuerdo con la misma, lo único que tienen que hacer es darle OK y luego cobrar el saldo que tengan o pagar el saldo que adeuden", agregó Ferreri.
Comentarios
Publicar un comentario