En el corriente año se desarrollará una nueva edición de la fiesta del reencuentro de los garzonenses en el Parque "La Comisaría Vieja" sobre Camino Nacional.
La jornada, con actividades criollas y espectáculos musicales, alcanzó multitudinarias convocatorias de público en un Pueblo Garzón que tenía diez veces más población estable en su área de influencia que la actual.
En su máximo desarrollo (1930-1940) se estima que 2.000 personas estaban afincadas, para luego proyectarse que lo hacen ahora unas 200.
En los últimos años con el impulso de la intendencia, el municipio y vecinos volvió a retomarse la fiesta.
Si bien gran parte de la población del pueblo se trasladó hacia la costa en proceso que comenzó sobre 1950, el desarrollo de chacras marítimas y la demanda inmobiliaria de espacios de campo, hizo que nuevas familias se radicaran.
Algunas de ellas iniciaron pequeños desarrollos productivos, junto con otros de porte.
Comentarios
Publicar un comentario