Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Bajac: "El país necesita recuperar la senda del crecimiento para generar mayor cantidad y mejor calidad de trabajo"

 La directora general de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Laura Bajac, participó en el panel "Desafíos ante el cambio de Gobierno" en el marco de las Primeras Jornadas de Derecho Laboral organizadas por la Universidad de Montevideo. En su intervención, destacó los principales lineamientos del ministerio en esta nueva etapa, subrayando la importancia del trabajo digno, la negociación colectiva y el fortalecimiento del diálogo social.


Bajac se refirió al proceso de transición ministerial, señalando que se realizó "en muy buenos términos y con un buen intercambio de información, pero en un panorama complejo, con el cierre de varias empresas que a todos nos preocupa y nos ocupa". En este sentido, resaltó que el gobierno tiene como prioridad generar condiciones para la creación de empleo y la mejora de los salarios más sumergidos.

"El país necesita recuperar la senda del crecimiento que permita generar no solo mayor cantidad, sino también calidad de trabajo. Que permita un piso de dignidad salarial y con eso una mejor distribución de ingresos", afirmó la jerarca.

En materia de política laboral, Bajac destacó la necesidad de impulsar una Política Nacional de Empleo que involucre al movimiento sindical, las cámaras empresariales, el cooperativismo, la educación pública y la formación profesional, con especial foco en los jóvenes, las mujeres, las personas afrodescendientes, migrantes y en situación de discapacidad. "Vamos a atender los problemas inmediatos del desempleo y también a prepararnos para el futuro del trabajo ante el impacto de la inteligencia artificial y la automatización", agregó.

Otro de los ejes fundamentales mencionados fue el fortalecimiento de la negociación colectiva y el diálogo social. "Hace 40 años que nuestro país recuperó la democracia, y hace 40 años que se reinstauraron los Consejos de Salarios. Para nosotros, la negociación colectiva es parte de la democracia", subrayó Bajac.

Asimismo, destacó la necesidad de abordar la siniestralidad laboral con un enfoque integral, recordando que "según datos del Banco de Seguros del Estado, cada año ocurren alrededor de 35.000 siniestros laborales y cada 10 días fallece un trabajador. Esto es algo que no podemos naturalizar".

Bajac reafirmó el compromiso del ministerio con la construcción de un modelo laboral inclusivo y sustentable, concluyendo que "el trabajo tiene un valor económico, pero también un valor social y humano".

Comentarios