El jefe comunal recordó que cuando asumió el gobierno pudo terminar la perimetral hasta la Barra, desde Ruta 39 y no sabía por qué había quedado para atrás este tramo final que culmina en el intercambiador.
Señaló que era una obra complicada y cara, porque todos los servicios de petróleo, luz, agua, fibra óptica, atraviesan la perimetral cinco veces a esa altura, por lo que hubo que realizar mucho trabajo manual y hacer hormigón para proteger.
Por razones de seguridad vial había quedado postergada y ahora se finaliza, dijo Enrique Antía.
Es una cortada que cada vez más gente la hace para ir a la Barra y de allí también su importancia.
El jefe comunal señaló que se había puesto el desafío de terminarla y junto a la Dirección de obras se avanzó en un proyecto, que, con la OPP, gracias a los recursos que le correspondían a Maldonado, se encaró la obra.
La definió como estupenda, segura y jerarquizadora de la zona.
Esto completa la ecuación con la reformulación de la Casa de Lussich, donde, respetando su historia, será inaugurada en enero.
Habrá un museo de gestión público-privada donde la gente podrá apreciar que es lo que hay en el Arboretum y cuánto le aporta al país y al departamento.
Antía concluyó señalando que será un punto de visita obligado en el departamento.
Comentarios
Publicar un comentario