Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Antía dijo en Carve que la Intendencia aumentará ayuda social

 El jefe comunal dijo que el anhelo es llegar al doble de jornales solidarios que anualmente la intendencia impulsa, así como aumentar las canastas de cara a un invierno que será duro y habrá que pasarlo.


“Tenemos que apoyar a los que están pasando mal”, con esa frase resumió Enrique Antía su sentir ante un 2021 que se asoma complejo para la población.

Por ello recordó que fue enviada una batería de medidas a la Junta Departamental a efectos de contemplar diversas situaciones, como por ejemplo las pequeñas empresas de turismo, los hoteleros, gastronómicos, así como la gente que no pudo pagar por razones de fuerza mayor como estar fuera del país.

También mencionó que la construcción augura buenos números, pero eso no alcanzará.

Dijo que hay varios proyectos que están por terminar y otros por empezar, así como otros que serán aprobados el mes entrante, lo que arroja un moderado optimismo.

Sobre el proyecto CIPRIANI, Antía sostuvo que hubo una reunión entre el arquitecto Rafael Vignoli y la Dirección de Urbanismo para ver detalles del nuevo proyecto que será presentado en las próximas semanas y que no modifica la cantidad de metros cuadrados aprobados.

Entrevistado por el programa “Así nos va” de Radio Carve, el jefe comunal dijo que aumentará la ayuda social y mencionó los jornales solidarios para ayudar a la gente con una base “para la olla”.

“Siempre son 500, anualmente, y pretendemos llegar a los 800 o 1000 de acuerdo a la situación. Las canastas se aumentarán al igual que los platos de comidas” expresó.

La IDM tiene que estar a la altura de la situación y ayudando para pasar el invierno y llegar a la próxima temporada afirmó.

Sobre la posibilidad de que las intendencias accedan al fondo coronavirus, Antía dijo que comparte la propuesta de otros jefes comunales porque desde marzo hay personas de la IDM trabajando en los puestos de vacunación con horas extras y ayudando a resolver el tema de la pandemia. Hubo hasta 5 vehículos a disposición de ASSE para la medicina a domicilio.

Señaló que se ha gastado en prevención de equipamiento y servicios de desinfección, así como personal para disolver aglomeraciones.

El intendente señaló que no le están pasando la cuenta al gobierno nacional sino mencionándoles lo que le pidieron desde el Poder Ejecutivo sobre los trabajos realizados.

Comentarios