A partir del lunes 2 de marzo, tanto las salas de exposiciones como las museísticas dependientes de la Intendencia Departamental de Maldonado cambiarán sus horarios en la ciudad de Maldonado y en la Península.
En Maldonado:
Casa de la Cultura en Rafael Pérez del Puerto entre Román Guerra y Sarandí
Es Monumento Histórico Nacional. Data de 1870 y alberga Escuela y Sala de Teatro, Escuela de Artes Visuales, Centro de Documentación Histórica Departamental, Biblioteca Elías Devicenzi, Biblioteca Artigas, Biblioteca Infantil, Biblioteca Braille y oficinas administrativas.
Salas de Exposición:
Museo San Fernando (compuesto por la Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro y la Sala Ángel Tejera) y el Foyer del Teatro.
Horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
Museo Vivo del Títere en el Paseo San Fernando, calle 25 de Mayo y Sarandí
Exposición de carácter permanente, constituida por marionetas de distintos lugares del mundo y la colección completa del teatro de Títeres Maese Pedro fundado por la Prof. Irma Abirad en 1940.
Horario de martes a sábados de 10:00 a 16:00 horas
Museo Regional Francisco Mazzoni en Ituzaingó 789 entre Sarandí y 18 de Julio
Monumento Histórico Nacional. Edificación patricia de fines del s. XVIII. Exhibe mobiliario y objetos de época de la colonia, así como colecciones de artes plásticas. Y dos patios con una exuberante vegetación.
Horario de martes a sábados de 10:00 a 17:00 horas
La Azotea de Haedo en Br. Artigas y Mercedes
La edificación data de 1950 y recientemente ha sido declarada como un bien de interés patrimonial. Fue residencia del político uruguayo Eduardo Víctor Haedo quien durante décadas recibió a destacadas personalidades de la política y la cultura de la región y el mundo. Alberga una numerosa colección de pintura nacional, un parque de esculturas y un anfiteatro.
Horario de martes a sábados de 10:00 a 17:00 horas
En Punta del Este:
Complejo Cultural Gorlero en Avenida Gorlero y Calle 30
Patrimonio Nacional desde el año 2000, proyectado y construido por la empresa ANCAP durante la Segunda Guerra Mundial, es un referente significativo que evoca la calidad y calidez de la arquitectura puntaesteña de los años cuarenta.
Desde 2011 el inmueble es gestionado por el Gobierno Departamental y actualmente en coordinación con el Municipio de Punta del Este.
Salas de Exposición:
Sala Benito Stern y Muestra museográfica permanente de la Isla de Gorriti.
Horario de martes a sábados de 10:00 a 17:00 horas
Comentarios
Publicar un comentario