Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

“El libro negro” de Paul Verhoeven en Sala Raimondi de la Casa de la Cultura de Maldonado.

El viernes 2, a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura de Maldonado, se exhibirá este largometraje holandés, del año 2006 que recibiera el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia. Como siempre con entrada gratuita.


El libro negro (Holanda, 135 minutos): Ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, tras la ejecución de su familia, una joven judía se une a los grupos de la Resistencia que luchan contra la ocupación de Holanda por parte de las tropas alemanas. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General Nazi para seducir a un alto oficial alemán a fin de obtener información que permita liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados.

Al momento de su estreno, esta fue la película más costosa de la historia cinematográfica de Holanda y la de mayor éxito. En el año 2008 el público la votó como la mejor película de la historia de los Países Bajos.

Actúan: Carice van Houten, Sebastian Koch y Thom Hoffman entre otros.

Paul Verhoeven (Alemania 1938): director de cine holandés conocido por sus películas de ciencia ficción. Comenzó realizando documentales y en 1969 fue un éxito en televisión su serie “Floris”. Su primer largometraje fue “Delicias holandesas” estrenada en 1971. En 1973 realizó “Delicias turcas” que fue nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Y en en la década de los 80 se trasladó a los Estados Unidos donde realizó un cine con muchos efectos especiales, violencia y enormes presupuestos como “Robocop” y “El hombre sin sombra” entre otras.

En 2016 realizó “Elle” protagonizada por la actriz francesa Isabelle Huppert.

En los sucesivos viernes se exhibirán las películas: “Muerte de un samuraï” de Takashi Miike, “Una serena pasión” de Terence Davies, “La pandilla salvaje” de Sam Peckinpah y “ Erase una vez en el oeste” de Sergio Leone.

Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, Maldonado.

Comentarios