Artistas de Brasil, Argentina y Uruguay participan del evento que se desarrollará entre el 22 y el 24 de junio, con actividades en el Consulado de la República Argentina, Paseo San Fernando, Casa de la Cultura de Maldonado y en las Hogueras de San Juan en Aiguá.
El encuentro cuenta como en su primera edición con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado y el Consulado de la Republica Argentina en Maldonado. Este año participación de artistas de Porto Alegre (Brasil), Buenos Aires, Río Tercero, Berotaran y Chubut de Argentina, Treinta y Tres y Maldonado de nuestro país.
Antecedente: En junio de 2017 se realizó la primera edición del evento, un verdadero éxito: el público, que se mostró entusiasta, colmó las expectativas y los artistas estrecharon lazos; lográndose una integración regional. Generando como consecuencia que en agosto de 2017 el colectivo viajara a presentarse en Porto Alegre y en marzo de este año, en la Ciudad de Buenos Aires, gracias al apoyo, por supuesto, de los artistas locales en cada caso.
Este segundo encuentro se realiza en la ciudad de Maldonado, ya que ésta fue tomada como cede central de este movimiento.
Actividades:
Viernes 22
14:00 horas : Consulado de la República Argentina : Congreso de Cantautores
18:00 horas : Paseo San Fernando : Master Class sobre Folk Music, a cargo de Jorge Vargas (Brasil)
Sábado 23
11:00 horas : Paseo San Fernando : Master Class sobre la composición en Blues, a cargo de Gastón Ruggero (Argentina)
16:00 horas : Ciudad de Aiguá : los músicos del encuentro se presentan en el “Festival de las Hogueras de San Juan”
Domingo 24
18:30 horas: Teatro Casa de la Cultura de Maldonado. Jornada de Integración
Todas las actividades son con entrada libre.
Las clases son abiertas, sujetas a cupos disponibles. Inscripciones en: escuelatrinos@gmail.com
Consulado Argentino : Sarandí 822, Maldonado
Casa de la Cultura: Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra, Maldonado
Paseo San Fernando: 25 de Mayo y Sarandí, Maldonado.
Comentarios
Publicar un comentario