Uruguay a toda Costa (UATC) es un programa del Ministerio de Turismo, patrocinado
por ANTEL desde hace 13 años, y cuenta con el apoyo de UTE y del Banco de Seguros
del Estado.
Este programa se desarrolla en coordinación con las intendencias departamentales de
Rocha, Maldonado, Canelones, Montevideo, San José y Colonia. Además, la
Corporación Nacional para el Desarrollo oficia como administradora de los fondos de
UATC desde el verano 2008.
Su objetivo es promover la accesibilidad y vinculación de la ciudadanía con los bienes y
servicios culturales, tanto públicos como privados, difundiendo los valores culturales
nacionales en sus distintas expresiones y atendiendo a la diversidad e integración
cultural. Se le considera un escenario de 600 kilómetros de costa, desde Rocha a
Colonia, brindando en forma gratuita a los veraneantes espectáculos al aire libre y
apoyando la tarea de los guardavidas con tecnología de última generación y la
vestimenta adecuada para el desarrollo de sus actividades.
El crecimiento constante de UATC se manifiesta en que más de 50 mil espectadores
cada año han disfrutado de esta propuesta desde 2005. Para cada temporada se
selecciona, en consulta con las intendencias y municipios, distintos artistas, tanto de
promoción como los que tienen cierta trayectoria. En la presente temporada, más de
20 artistas de promoción fueron seleccionados y más de 25 artistas con trayectoria
fueron convocados para actuar, entre los 230 artistas que se presentaron al llamado
público que se realizó entre octubre y noviembre de 2017.
La organización de Uruguay a Toda Costa le brinda a los artistas el traslado hacia el
lugar del show, así como también los proveedores de audio, mientras que las
intendencias departamentales son las encargadas de recibirlos en sus balnearios y de
abonar los derechos de autor en Agadu.
El cierre de Uruguay a Toda Costa se realizará en Canelones en la última semana de
febrero con la participación de artistas femeninas de renombre y de promoción, en
una doble jornada que se denominará “La Costa es Mujer”. En esta jornada, que se
desarrollará el 23 y 24 de febrero en Ciudad de la Costa actuarán: Gabriela Morgare,
Catherine Vergnes, Lea Bensasson y Sara Sabah.
Playas accesibles: porque el derecho al ocio y la recreación es un derecho
de todas las personas
Uruguay a Toda Costa continuará apoyando programas recreativos inclusivos en
playas. Estos programas permiten la participación activa de todas las personas en las
playas, constituyéndose en herramientas de accesibilidad a la recreación, al turismo y
al disfrute del tiempo libre.
Con el objetivo de lograr el posicionamiento de Uruguay como destino turístico
accesible para el año 2030 el Ministerio de Turismo creó en 2015 el Grupo de Trabajo
de Accesibilidad Turística (GAT), que en acciones coordinadas con diversos organismos,
en particular PRONADIS (Programa Nacional de Discapacidad – MIDES), trabaja sobre
la base de la Accesibilidad Turística como expresión de: inclusión para garantizar el
ejercicio del Turismo como Derecho Humano, oportunidad de negocio y diversificación
de la oferta.
En el marco del Programa Uruguay a Toda Costa se entiende oportuno informar en
general acerca de la accesibilidad de algunas playas en los departamentos que cubre
dicho Programa: Canelones (Río Santa Lucía, Balneario Shangrilá en Ciudad de la Costa
y Rambla Costanera y calle Árbol de Judea; Playa Mansa en Atlántida), Florida (Playas
de Parque Robaina y Playa Otto Bittenbinder), Maldonado (Piriápolis: frente a la
Heladería “El Faro”; Punta del Este: Parada 7 y de la Mansa), Montevideo (Playas
Ramírez, Pocitos, Malvín y Verde), Río Negro (Nuevo Berlín, San Javier, Camping Las
Cañas y Playa Grande), Rocha (Playa Bahía Grande y Parque Santa Teresa), Salto
(piscinas en centros termales) y San José (Boca del Cufré, Kiyú y Playa Pascual).
Junta Nacional de Drogas: “Verano Querido”
Por sexta temporada consecutiva, UATC trabajará en conjunto con la Junta Nacional de
Drogas que presentará, en el marco del plan de verano 2018, un conjunto de acciones
más amplias de gestión de riesgos y daños, que se denomina: “Verano Querido”.
Otros apoyos
Asimismo UATC apoya distintos eventos que se realizan en las costas del Uruguay,
como por ejemplo en la elección de la “Reina de las Cañas” en Fray Bentos. También se
brindará apoyo a diferentes actividades coordinadas por la Dirección Departamental
de Turismo de Florida, Treinta y Tres, Río Negro, Paysandú y de Salto.
En materia de seguridad, UATC provee a los servicios de Guardavidas de Canelones,
Río Negro, Rocha, Paysandú, Salto y San José telefonía celular para mayor protección
de quienes disfrutan de las playas.
También ofrece apoyo a la tarea profesional suministrando prendas apropiadas para el
cumplimiento de sus tareas, así como a los Guardaparques e Informantes turísticos de
Rocha, así como a los Servicios de prevención de incendios forestales en Canelones.
UATC también brinda el apoyo con indumentaria para los profesores de Educación
Física de Canelones, Rocha, Florida y Treinta y Tres.
En esta temporada se producirá la renovación de casi 200 carteles indicadores en
playas de Canelones, con señalización de zonas sin cobertura de guardavidas y de
diversos peligros. También se colocarán alrededor de 70 carteles indicadores de
horarios de guardavidas en Rocha.
Comentarios
Publicar un comentario