Este viernes 1 y sábado 2 de setiembre se realizará en Fray Bentos una nueva actividad de sensibilización y capacitación del Proyecto Rutas UNESCO. Se trata de un taller de una jornada y media dirigido a jóvenes, docentes, actores locales y operadores turísticos sobre la conservación de los sitios y manifestaciones patrimoniales.
El viernes tendrá lugar de 9:00 a 18:00 horas en el Teatro Miguel Young de Fray Bentos, 25 de Mayo y Zorrilla de San Martín. El sábado será de 9:00 a 11:00 horas en la Sociedad Recreativa La Estrella, Rambla Andrés Montaño No. 63, culminando al mediodía con una visita guiada al Sitio Patrimonial. En ambas jornadas están previstos espacios abiertos a la participación del público asistente.
El objetivo es sensibilizar sobre el valor de los sitios y manifestaciones patrimoniales y el atractivo de un nuevo circuito turístico integrado por los enclaves reconocidos por UNESCO por su importancia patrimonial.
La participación en el evento requiere inscripción, la que se puede solicitar por el siguiente correo electrónico: turismo@rionegro.gub.uy
La apertura del evento en el Teatro Young estará a cargo del Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi y de la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Edith Moraes. A continuación realizará su presentación el Comité Interinstitucional Rutas UNESCO, integrado por: Ministerio de Educación y Cultura-Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO, Ministerio de Turismo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Intendencia de Río Negro, Intendencia de Flores, Intendencia de Colonia, Intendencia de Montevideo y Administración Nacional de Educación Pública.
La actividad es impulsada por la Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO (COMINAL).
La lista del Patrimonio Mundial en Uruguay incluye desde 1995 al “Barrio histórico de la ciudad de Colonia del Sacramento” y desde 2015 al “Paisaje Industrial Fray Bentos”. En 2009 el Tango y el Candombe pasan a formar parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Desde 2013 Uruguay integra la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO con “Grutas del Palacio”, geoparque ubicado en el Departamento de Flores.
Jornadas de Sensibilización y Capacitación Rutas UNESCO
Viernes 1 de Setiembre
Lugar de la actividad: Teatro Young, Zorrilla y 25 de Mayo, Fray Bentos, Departamento de Río Negro.
Módulo I
09:00 - 10:00
•Apertura a cargo de las autoridades: Intendente de Río Negro Oscar Terzaghi, Subsecretaria de Educación y Cultura Edith Moraes
•Presentación a cargo del Comité Interinstitucional Rutas UNESCO: Ministerio de
Educación y Cultura- Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO (MEC-COMINAL),
Ministerio de Turismo (MINTUR), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP),
Intendencia de Río Negro, Intendencia de Flores, Intendencia de Colonia, Intendencia de
Montevideo, Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)
•Presentación de los objetivos del Proyecto Rutas UNESCO /COMINAL
-Pausa Café-
Módulo II
10:15 - 12:00
•Patrimonio material e inmaterial en el mundo - Convenciones 1972 y 2003 de la UNESCO
/ COMINAL
•Patrimonio material e inmaterial en el Uruguay / COMINAL
•Debate – Comentarios con el público
-Almuerzo-
Módulo III
13:00 – 17:15
Elementos específicos :
•13:00-14:45 -Paisaje Industrial Fray Bentos / Intendencia de Río Negro
•14:45-15:00 –Debate-Comentarios con el público
-Pausa café-
•15:00-15:45 -Barrio Histórico de Colonia del Sacramento / Intendencia de Colonia
•15:45-16:30 -Montevideo: Tango y Candombe / Comisión de Patrimonio
•16:30- 17:15 -Geoparque Grutas del Palacio / Intendencia de Flores
•17:15 -Debate – Comentarios con el público
•18:00 -Cierre de Jornada
Sábado 2 de Setiembre
Lugar de la Actividad: Sociedad Recreativa La Estrella, Rambla Andrés Montaño 63, Fray Bentos, Departamento de Río Negro
Módulo IV
08:30 - 08:50:
Café
09:00-10:00:
•Bases para la formulación de Proyectos que incluyan a las rutas / COMINAL
•Debate-Comentarios con el público
Módulo V
10:00 - 11:30:
Taller con Docentes:
•El rol de los docentes como transmisores patrimoniales en el aula / ANEP-Consejo de
Educación Técnico Profesional (CETP)
•Trabajos prácticos de la Ruta UNESCO / ANEP-CETP
•Balances y perspectivas / ANEP-CETP
•Debate-Comentarios con el público
Taller con Jóvenes:
•Rol de los Jóvenes como transmisores patrimoniales / COMINAL
•Trabajos prácticos de la Ruta UNESCO / COMINAL
•Participación juvenil: el rol de las/los jóvenes en el Uruguay / COMINAL
Taller con Actores Locales:
•El rol de la sociedad civil como promotora del patrimonio / MINTUR
Módulo VI
Salida de Campo
12:00: Visita al Paisaje Industrial Fray Bentos
Comentarios
Publicar un comentario