Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

70 personas atropelladas han fallecido en el último año.

Casi 2000 peatones fueron embestidos en Uruguay durante 2016. Más de 70 fallecieron; y en torno a 400 terminaron en estado grave.


Los peatones, junto a motociclistas y ciclistas conforman el grupo más vulnerable en el tránsito. Según el Informe preliminar de Siniestralidad Vial correspondiente a 2016, en su conjunto,  representaron alrededor del 70% de los fallecidos en el país; en ciudades la cifra de fallecidos por esta causa se eleva al 90%.

Por ello se debe tomar conciencia de lo peligroso que es cruzar las vías o transitar al borde de las rutas.  2000 personas atropelladas equivale a más de 5 atropellos diarios.

En los cruces habilitados, el peatón no debe invadir instantáneamente la calzada; debe mirar a ambos lados  y cruzar solamente sino pasa ningún vehículo.

Se deben tomar las precauciones cuando los cruces se ven obstaculizados por coches estacionados muy próximos; debiendo asomarse para verificar la circulación del tránsito, teniendo en cuenta que esta maniobra puede ponernos en peligro.

La precaución, anticipación de riesgos y cooperación en el tránsito -en cualquier rol que se ocupe- para evitar poner en peligro personas y bienes, se hayan entre los principios rectores del tránsito regulados en el país (Ley 18.191).

Comentarios