- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Días pasados en la Escuela Nº 4 de la ciudad de Florida se realizó un taller vinculado al Proyecto Educativo de las Obras de Eladio Dieste y el Plan Gallinal - Dieste de escuelas primarias del departamento.
La actividad contó con la presencia del Director de Turismo de la Intendencia de Florida, Mtro. Gervasio Martinez, la Arqueóloga Nelsys Fusco de la Comisión Nacional del Patrimonio y el Arq. Marcelo Vergara de la UNESCO.
Participaron delegados docentes de 27 escuelas de primaria del Plan Gallinal - Dieste, delegados docentes de Secundaria y UTU (área de arquitectura, turismo, informática), historiadores, arquitectos, agrimensores, comunicadores y algunos alumnos de centros educativos.
Esta área de la Intendencia le ha agregado el componente de Turismo Patrimonial, en el marco de las 7 Rutas Temáticas de Turismo Comunitario por los Pueblos, integrándose también a los Paseos Urbanos en la Ciudad de Florida.
Según indicó el Director de Turismo Martínez, en 2017 la obra del Ing. Eladio Dieste va a ser declarada Patrimonio Nacional al cumplirse 100 años de su nacimiento, además de Patrimonio de la Humanidad con la denominación “El Camino de Dieste, el Señor de los Ladrillos”.
Florida cuenta en el departamento con varias obras de Dieste como la Lanera Piedra Alta, Lanera ENGRAW de Fray Marcos y 27 escuelas rurales del Plan Gallinal.
En la oportunidad se brindó una charla informativa a los delegados docentes sobre el proyecto educativo que va a dar lugar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario