El 18 de mayo en Paysandú se celebró la cuarta reunión del año de la Mesa Estratégica del Corredor Turístico Pájaros Pintados, integrada por el Programa MINTUR BID y los Directores de Turismo de las Intendencias de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.
En esa ocasión, abordaron algunos de los temas previstos en el Plan Operativo Anual elaborado en el encuentro anterior, dentro de los cuales se destaca: validación de reglamento de funcionamiento, organización del Tercer Encuentro de los Pájaros Pintados a celebrarse en Arapey, avances sobre los nuevos paquetes de Turismo Social como oportunidad de articulación y comercialización, así como compartir adelantos sobre el Proyecto de Observatorio Turístico del Corredor, que busca recopilar y generar información para la toma de decisiones a fin de mantener y/o impulsar la competitividad de los destinos que integran el mencionado Corredor.
Además, comenzaron a diseñar una estrategia para la presentación de los departamentos como Corredor Turístico en las ferias que tendrán lugar en 2016, tanto a nivel nacional como regional, respondiendo al interés de las Direcciones de Turismo de optimizar su participación en estos ámbitos.
Previo a la reunión, los Directores de Turismo presentaron el Programa Operativo Anual del Corredor Pájaros Pintados a la prensa y al sector privado de Paysandú. A su vez, se presentó el Plan de Marketing realizado por la Consultora Ejido que incluye el diseño de marca y la estrategia de comunicación y promoción de los destinos del litoral.
El modelo de gestión turístico que lideran las Direcciones de Turismo de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano junto al Ministerio de Turismo, está siendo un ejemplo de articulación que confirma que trabajar de forma integrada da mejores resultados.
Comentarios
Publicar un comentario