En el Mes de los Derechos Humanos, la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos de la Intendencia y el Centro MEC Paysandú, con el apoyo del Centro Universitario Paysandú de la Universidad de la República y las Secretarías de la Juventud y de Comunicación del gobierno departamental apoyan e invitan a la Semana Nacional del Cine.
La propuesta es ver cine al aire libre para toda la familia este domingo 13 de diciembre a las 20.30 horas en el Teatro de Verano.
El Casamiento, un documental uruguayo - argentino de Aldo Garay.
Narra la peculiar historia de amor y compañerismo entre Julia Brian, transexual uruguaya e Ignacio González, un ex obrero de la construcción.
Se conocieron una tarde de vísperas de Navidad hace 21 años en una plaza. Ambos estaban solos y decidieron pasar juntos las fiestas. Desde ese momento han sido inseparables.
Julia tiene 65 años. Hasta la adolescencia se llamó Oscar Alberto. Poco tiempo después comenzó a travestirse y adoptó el nombre de Julia. En 1993, en el Hospital de Clínicas de la Universidad de la República, luego de rigurosos estudios físicos y psicológicos se le practicó una operación de cambio de sexo que llevó a Oscar Alberto-Julia a ser el segundo uruguayo que se convertía biológicamente en mujer. Paradójicamente, tuvo que esperar hasta 2005 para que el mismo Estado que había procedido, en un hospital público, a cambiarle el sexo, reconociera legalmente su nueva identidad femenina.
Ignacio tiene 75 años y se nota lo dura que fue su vida. Malvivió durante años gracias a trabajos precarios y mal pagados, bebió mucho alcohol y vivió en la calle hasta que conoció a Julia. Ella le dio sosiego y estabilidad en un entorno hogareño.
El Casamiento es una historia sencilla y tierna de gente común que un día tuvo la suerte de encontrarse en una plaza.
Comentarios
Publicar un comentario