El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto de ley para ratificar el acuerdo entre Uruguay y Japón de liberación, promoción y protección de las inversiones, suscrito el 26 de enero en Montevideo. Su objetivo es aumentar la llegada de capitales del país asiático, asegurando un trato justo y equitativo, en el entendido de que existe una importante presencia de empresas de ese origen en el país.
El Acuerdo para la Liberación, Promoción y Protección de las Inversiones entre Uruguay y Japón tiene como objetivo reforzar las condiciones favorables para incrementar las inversiones en ambos países.
Asimismo complementa el marco normativo existente en Uruguay y las políticas para el desarrollo de capacidades, el acceso a los recursos, la estabilidad social, política y económica para la atracción de nuevas inversiones. Por otra parte, mejora la estabilidad jurídica referente a las inversiones en ambos países.
Actualmente existe una importante presencia de empresas japonesas operando en el mercado uruguayo y se estima que la entrada en vigencia de este acuerdo proporcionará un marco propicio para incrementar las inversiones en Uruguay.
La negociación de este acuerdo comenzó en 2012 y demandó la realización de videoconferencias y reuniones presenciales en ambos países. El principio básico del convenio es el de no discriminación entre inversiones nacionales y extranjeras y tiene, entre otras cláusulas de importancia, las referidas a la propiedad intelectual a medidas sobre salud, seguridad, medio ambiente y estándares laborales, así como la facilidad para realizar las transferencias de las utilidades y ganancias en general.
Comentarios
Publicar un comentario