La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, remitió una carta para conmemorar el “Día del Maestro”, que se celebra cada 22 de setiembre, y reflexionar sobre el rol de los educadores en la sociedad uruguaya. Al respecto, concluyó que el acuerdo tácito entre padres y maestros es una “alianza civilizatoria”, que definió como “la más fuerte e inquebrantable a la hora de pensar en el avance y el progreso”.
En la misiva, Muñoz puso a la cartera a su cargo y al Estado al frente de la prédica a favor de la promoción y el fortalecimiento de esa alianza civilizatoria, tal como la definió José Pedro Varela cuando expresó que “para establecer la República, primero formar republicanos”.
A partir de este concepto, la ministra estableció una relación directa entre el trabajo del magisterio y la definición de la identidad de Uruguay y su integración.
“Las primeras bases de nuestro conocimiento, la formación de nuestros valores, la manera sana y constructiva de dirimir nuestros pleitos y controversias, luego de nuestra familia, proviene de nuestras maestras y maestros”, señaló Muñoz.
“Algo demasiado grave y profundo se ha quebrado cuando una madre agrede a una maestra”, consideró.
“Si una maestra observa, corrige o reconviene a un niño, de regla y en principio, la reacción sana y constructiva de los padres debe ser la de respaldo cerrado a la maestra”.
“Sólo juntos, tirando en una misma dirección, es que estarán construyendo el mejor futuro para ese niño o niña, formando un hombre o una mujer de bien, con capacidad de salir adelante en la vida y siendo un ciudadano responsable y lúcido”, explicó.
Muñoz concluyó con un mensaje promotor de la alianza entre maestros y la sociedad uruguaya.
“Las maestras y maestros del Uruguay serán constructores de un Uruguay luminoso y multicolor. Un país en el que el esfuerzo y el trabajo, valores inculcados desde el aula, con el pleno respaldo de las familias, sean los pilares sobre los que se construye una vida buena, plena y solidaria. Ese es nuestro sueño y trabajaremos con empeño, junto a nuestras maestras y maestros, para convertirlo en realidad”.
Comentarios
Publicar un comentario