Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Control de motos en Montevideo

La Guardia Republicana junto a inspectores de tránsito de la Intendencia de Montevideo realizan controles de motos en distintos barrios de la capital. Este trabajo se hace con el fin de que aquellos conductores que no estén con papeles al día ni tengan en condiciones aceptables su moto, regularicen su situación. 


Estos operativos comenzaron a ejecutarse hace 20 días, siempre con un un oficial jefe que dispone 3 horarios y diversos puntos de la ciudad que se coordinan con la Intendencia. Estos son elegidos en base al movimiento que hay en la ciudad. 

Sobre los requerimientos que se exigen en cada control, José Lima, encargado del operativo realizado en las calles Aparicio Saravia y José Belloni en la mañana de este martes dijo que se deben presentar los documentos y tener la moto en condiciones para circular. 

Cuando la persona no presenta la documentación requerida: C.I, libreta de conducir y libreta de propiedad del vehículo o este no se encuentra en condiciones para circular como es debido, el mismo es incautado por la Guardia Republicana.  

Los inspectores de tránsito se encargan de ver si las persona tiene alguna infracción pendiente de pago y/o multar en el momento en caso de ser necesario. Por otra parte la Guardia Republicana realiza la toma de los primeros datos y verifica si la persona tiene antecedentes, también actúa en caso de que la persona se de a la fuga o se desacate al momento de la fiscalización. Lima dijo que han sido varias las personas que se han querido dar a la fuga o se desacatan, en esos casos los funcionarios de la Guardia Republicana detienen a la persona llevándolo a la seccional más próxima.

Cuando el vehículo es incautado, es llevado a la sede de la Guardia Republicana ubicada en la calle José Pedro Varela. Allí las motos son inspeccionadas nuevamente y es allí el lugar al que la persona deberá dirigirse a retirarla una vez que regularice su situación (presentando la documentación requerida, libre de prenda, libretas o multa paga).

En promedio, desde el inicio de estos operativos, son llevadas a la Guardia Republicana 35 motos por día, aproximadamente.

En cuanto a las faltas, las más comunes son: caño de escape libre, niños que viajan en medio de sus padres, exceso de velocidad, falta de casco o ausencia de la habilitación correspondiente.

Lima manifestó que los jóvenes son quienes cometen más faltas. De todas formas dijo que la fiscalización se realiza a todas las personas “en un momento apropiado donde se está vinculando más la policía a la sociendad”. 

Comentarios