El próximo viernes 28 de marzo, a las 21 horas, en Teatro Casa de la Cultura de Maldonado, se presentará el grupo multidisciplinario (música, imagen y poesía): "Buceo Invisible".
Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra, Maldonado
Buceo Invisible es un colectivo artístico creado por Sebastián Vítola, Marcos Barcellos, Diego Presa, Álvaro Bassi y Santiago Barcellos una noche de domingo del año 97 en el barrio Buceo (Montevideo).
Desde un primer momento se trató de un grupo formado por músicos, poetas y artistas plásticos que realizan espectáculos (muestras) en salas y espacios recuperados donde las distintas disciplinas artísticas "dialogan".
Actualmente integran Buceo Invisible:
Marcos y Santiago Barcellos- (poesía, textos), Fabián Cota (guitarra), Andrés Fernández (guitarra), Antonio de la Peña (batería), Diego Presa (textos, voz y guitarra), Guillermo Wood (bajo), Sebastián Vítola (plástica), Sebastián Santana (diseño, plástica), Jimena Romero (diseño de luces).
Diferentes participaciones del grupo:
Realización hasta la fecha de más de 70 muestras (1997-2013) en diversos escenarios de Montevideo, el interior del país, La Plata y Buenos Aires.
- Presentaciones en Sala Zitarrosa y Planetario Municipal, 2013.
- Presentaciones en diversas salas de Montevideo, La Plata y Buenos Aires a lo largo del 2012
- Espectáculo por los 15 años del grupo en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, octubre de 2012
- Presentaciones en Maldonado, La Plata y Buenos Aires, 2011
- Nominaciones a los premios Graffiti por "Disfraces para el frío"
- Presentación oficial “Disfraces para el frío” Sala Zitarrosa 3 de setiembre 2011
Edición de su tercer disco “Disfraces para el frío” julio de 2011.
Nominaciones a los premios Graffiti por “Cierro los ojos y todo respira”.
Edición del disco “Cierro los ojos y todo respira” editado por Bizarro Records, obteniendo una muy buena repercusión crítica y de público
Presentaciones en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís en el marco del ciclo Latinoamericana
Presentación en vivo en Sala TV, TV Ciudad
Presentaciones en vivo en el Planetario de Montevideo, en la Sala Zitarrosa y en espacios no convencionales.
Participación en la banda sonora de los largometrajes “La deriva” de Álvaro Buela y “El cuarto de Leo” de Enrique Buchichio
Nominación a los premios Graffiti como Banda revelación y Mejor tema del año por Domingo (2007)
Edición del tema “Domingo” en la revista cultural española “Zona de obras”. (2007)
Banda sonora del documental Aquellos nuevos asesinatos de Guillermo Garat y Nicolás Golpe. (2007)
Buenos Aires 2007, participación en el ciclo “Across the charco” presentación en el Centro Cultural Rojas.
Edición del Primer Disco “Música para Niños Tristes” (Perro Andaluz 2006).
Realización y difusión del espacio radial “La Salamandra” en radio comunitaria Quiebrayugos. 2001-2002
Edición de la revista “Entre el reflejo y lo oscuro”. 1999
Edición de un segundo trabajo discográfico independiente “Entre el reflejo y lo oscuro”. 1999
Edición del casete “Buceo Invisible” de distribución independiente. 1998
Edición de la revista “El corazón reversible”. 1997
Sitio web:
Más información:
Canal de YouTube:
Manager: Leo Billar
rtproduruguay@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario